22 agosto 2009

Un saludo a mi amiga Alicia Pedroso


Hasta mi consulta llegó de visita mi estimada amiga y conocida comunicadora social, músico y actriz, Alicia Pedroso.

Con Alicia compartimos un café e hicimos recuerdos de los años de televisión y algunos anécdotas, así como de su vida y lo feliz que se encuentra realizando clases en la Universidad del Pacífico.

Cada día está mejor y con muchas ofertas de trabajo en televisión, pero no se quiere apurar, ya que está muy contenta traspasando sus conocimientos a los alumnos bajo su cargo.

Muchas gracias por la visita.

Yolanda Sultana

Encuentro con niños del Hogar La Esperanza

Hoy sábado he tenido junto a mi hija un día maravilloso. Llegaron a visitarme doce niños del hogar “La esperanza”, lo pasamos muy bien, compartimos un rico desayuno con pasteles y queques, y un postre que mi hija Marisol les preparó.

Llegaron a mi casa alrededor de las 10:00 de la mañana, junto a dos Tías del hogar. Con anterioridad los había visitado yo y me di cuenta las carencias que tenían, allí surgió la idea que llegaran a mi casa.

Lo pasamos muy bien, nos reímos, jugamos y compartimos momentos inolvidables. Una vez que terminó la visita, les entregamos un modesto regalo a cada uno de ellos, pero que les será de mucha utilidad para capear el frío invernal.

Espero que estos niños hayan quedado tan contentos como quedamos nosotras y ya contamos los días para el próximo encuentro programado para los días previos al 18 de septiembre, oportunidad en que compartiremos algo dieciochero.

Yolanda Sultana

15 agosto 2009

Solidarizo con el pueblo mapuche

Yo nací en una ciudad eminentemente indígena, lo cual me enorgullece enormemente. Crecí en medio de calles en que estábamos mezclados los huincas y los mapuches, todos conviviendo en armonía.

Mis poderes los tomé de una machi que murió al momento que yo nacía, por lo mismo, es que me apena mucho lo que está ocurriendo con las comunidades mapuches en el sur, más aún, cuando fui testigo que hace muchos años, como los engañaban para quedarse con sus tierras.

En aquellos años, para nadie era un misterio que había Notarios que se prestaban para el abuso y el robo que se cometía contra los mapuches. Testigos falsos se prestaban para consumar el despojo. En una hoja cualquiera

Por lo mismo, cuando veo las informaciones provenientes del sur, no me queda más que pensar en cuanta razón tienen muchas familias al reclamar lo propio. No veo terrorismo, veo la impotencia por recuperar lo que ancestralmente fue de ellos. Tierras, bosques, ríos y todo lo que allí exista perteneció a esa raza que no se doblegó ante el invasor español y que hoy tratan como a un animal.

Si quiere viajar a Estados Unidos, cuidado con los "Coyotes"

Quiero alertar a tanta gente que está deseosa de probar suerte en Estados Unidos, gente que no escatimará esfuerzos para ingresar a ese país sin visa, ya que las ganas por ganar dinero y tener una vida mejor, lleva a arriesgar la vida más allá de lo recomendable.

Recientemente llegó a mi consulta una persona que vivió muchas cosas por ingresar a Estados Unidos. Primero debió contactarse con un “coyote” chileno que trabaja en México, luego viajar y llegar a la frontera de ese país.

Una vez allí, debió llegar a la pensión que le dijeron que debía ir y luego preparar la partida. Cuando no llevaban más de cuatro kilómetros recorridos, el chofer del vehículo señaló que llegaba hasta ahí no más.

Luego debió caminar por el desierto a pleno sol, con helicópteros estadounidenses que sobrevolaban todo el día sobre su cabeza, en algunos lugares, el agua estaba envenenada, mucha gente que no logra llegar a su destino y se pudre y seca el sol. Es un escenario dantesco, según me contó esta persona.

Luego de pasar muchos pesares, logró llegar a destino, trabajó muy duro para hacer lo que se proponía, pero quedaba lo más difícil, el regreso. Lo que debía realizar en la misma forma que la llegada, pero a partir de Estados Unidos.

Afortunadamente todo salió bien y pudo regresar, pero muchos como él no podrán contar lo vivido ni verán a su familia nunca más. Mueren sin que nadie sepa qué pasó con ellos.

Cuidado ya que algunos son atacados, les roban la plata que llevan, los violan y muchas veces los matan.

Feliz Cumpleaños al diario El Rancaguino


Hoy quiero rendir homenaje a uno de los diarios más antiguos de Chile y el más antiguo de la Región del Libertador Bernardo O”Higgins, como lo es el Diario el Rancaguino que hoy 15 de agosto cumple 94 años de existencia.


Este saludo lo hago extensivo a la familia González, quienes han sabido mantener una tradición y un medio de comunicación a través del tiempo. Muchas felicidades por este nuevo aniversario, esperando que cumplan muchos años más.


Feliz Cumpleaños.

Yolanda Sultana.

Adios Chamaco Valdés


Por medio de estas líneas, quiero entregar mi más sentido pésame a la familia de un gran hombre y futbolista, como lo fue Francisco Valdés, más conocido como “Chamaco” Valdés por todo el país, no sólo los aficionados al fútbol.


Hoy Chamaco ya no está con nosotros, pero su recuerdo, sus tiros libres, sus goles espectaculares y su intachable conducta, dentro y fuera de la cancha, serán ejemplo de muchas generaciones futuras.


Chamaco Valdés hoy descansa en paz, pero decenas de niños seguirán soñando con ser como él. El talentoso mediocampista reconocido mundialmente ya no está entre nosotros, pero su recuerdo vivirá por siempre.


Yolanda Sultana


Gracias a todos por sus muestras de cariño en el día de mi cumpleaños


Quiero agradecer las muestras de cariño recibidas durante estos días, cuando he sumado un nuevo año al calendario de mi vida.


Las sorpresas comenzaron el sábado cuando mi querida hija Marisol me sorprendió con una rica torta y la entonación del Cumpleaños Feliz justo a la medianoche del sábado 8 de agosto, el día de mi cumpleaños.


Prosiguió la tarde de ese mismo día, cuando me preparó una celebración sorpresa, con la cual me esperaba luego de atender mi consulta, fue una celebración sencilla pero muy significativa.


Finalmente, el domingo me celebraron en radio Carnaval de Viña del Mar. Allí, Juan Guerrero, el locutor con quien trabajo los domingos allá, preparó junto a unos amigos del Club de Huasos y conjunto folclórico, una asado campestre. Llegaron auditores y amigos a compartir la celebración, lo pasamos muy bien.


Por lo mismo, quiero agradecer a Juan Guerrero la amabilidad de preparar el recibimiento, a mi hija su amor y a mis amigos su cariño.


Muchas gracias.

Yolanda Sultana


08 agosto 2009

"Infieles" en mi casa

No tuve el gusto de ver las intervenciones de Infieles, ya que ocuparon mi oficina y la sala de estar. Realmente la estructura artística de los escenógrafos, lamentablemente no alcancé a grabarla, ya que fue muy rápido y no pude hacerlo.


El elenco de “Infieles” de Chilevisión llegó esta semana a grabar a mi casa de Alameda 4308 esquina Placilla. Eran alrededor de 50 personas las que llegaron con todo lo necesario para grabar el capítulo que saldrá al aire próximamente.


Hasta mi casa llegaron también los actores Soledad Pérez y Juan José Gurruchaga, quienes representaron los personajes del capítulo. Posteriormente, compartimos algunos instantes con todo el equipo, todos muy simpáticos y atentos.


Espero que el trabajo les haya quedado realmente bueno y que obtenga alto rating.


Atte.


Yolanda Sultana

Feliz cumpleaños Yolanda Sultana


Hoy no escribirá aquí Yolanda Sultana, seremos quienes estamos día a día junto a ella, colaboradores, amigos y gente que la consulta a diario. ¿Por qué no escribe ella? Por una razón muy simple, hoy es su cumpleaños.


Por lo mismo, queremos desearle un muy feliz cumpleaños. Que pase muy bien este día junto a sus seres más queridos, como lo son su hija Marisol y su esposo Abdón.


Mucha felicidades en el día de su Cumpleaños.


Sus amigos que la aprecian.

¿Hasta cuando debemos soportar hechos como el ocurrido a Francisca?


En estos momentos estoy angustiada por los aciagos hechos acontecidos en Valparaíso esta semana. Pienso y pienso y no llego a ninguna conclusión sobre qué motivó a ese hombre – si se le puede llamar así – para acometer tan atroz acción.


Qué pensará ahora ese hombre que cercenó la vida de la pequeña Francisca Silva Benavides, de sólo 5 años de edad. Una niña que lo único que deseaba en la vida era ver salir el sol, ir al colegio y bailar su canción favorita, aparte de jugar con su muñeco de peluche, su muñeca y los niños del sector donde vivía.


Hoy ese deleznable sujeto está en la cárcel, será juzgado en 120 días más, pero ya sabemos lo que ocurre en nuestro país con los que delinquen, rebajas de penas por A,B o C, lo cierto es que nunca se hacen las penas efectivas, tal como se dictamina al comienzo.


El sujeto, ya tiene atenuantes, se presentó voluntariamente a declarar, dijo donde había lanzado el cuerpo de la niña, por lo tanto, colaboró con la justicia y, finalmente, su madre y su hermana murieron en el accidente ferroviario de Queronque hace más de 20 años, por lo que quedó con profundas secuelas psicológicas – según se ha dicho – todo lo cual implica que descuenta años a la pena.


Lo anterior grafica un poco lo que está ocurriendo en Chile con la justicia, donde se beneficia a los delincuentes y se castiga a los violentados, en este caso, los padres y familiares de la menor. No es justo que sigamos viviendo en una situación tal, que muchos querrán hacer justicia por su propia mano, como estuvo a punto de ocurrir en el cerro Los Placeres de Valparaíso.


Es urgente que se discuta la reinstauración de la Pena de Muerte, sólo así los delincuentes pensarán un segundo ante de acometer actos tan deleznables como el vivido por todos esta semana.


Finalmente quiero brindar todo mi apoyo a la familia de Francisca. Si en algo los puedo ayudar, mi consulta de Agua Santa 353 en Viña del Mar está a su disposición para que conversemos y ayudarles a salir de este trance. Un fuerte abrazo y resignación en este momento.


Yolanda Sultana