26 mayo 2009

Saludos al Diario "La Cuarta", mi diario


Hoy quiero contarles de un medio que siempre ha estado conmigo y, por ende, yo he estado junto a él. Hemos sido incondicionales en el tiempo y es un medio que me acoge no sólo con mis horóscopos, sino que también lo hace con mi persona.

Este medio no es otro que el prestigioso y popular Diario “La Cuarta”, donde día a día entrego mis horóscopos y donde cada día son miles las personas que los leen, y a quienes les envío un cordial saludo desde esta página.

El Diario “La Cuarta” es un medio masivo, que llega no sólo – como se podría pensar – al estrato popular, sino que también es leído por todo el mundo, ya que con su redacción amena, simpática y coloquial, invita al lector a informarse de una forma diferente y con agrado.

Punto aparte merecen los autores de los titulares de la portada, ya que en dos líneas, y de manera jocosa, dan a conocer un hecho y nadie queda indiferente al titular lleno de colorido, picardía y complicidad con el lector. Sin lugar a dudas, un estilo muy difícil de imitar.

Finalmente quiero saludar a un hombre que con esfuerzo, sacrificio y dedicación, ha alcanzado llegar a lo más alto en el Diario “La Cuarta”, él es Orlando Escárate, gran amigo que hoy está a la cabeza del diario más popular de Chile. Un saludo muy grande y afectuoso para el director del diario, mi amigo Orlando Escárate.

23 mayo 2009

Nada es fácil.....pero todo es posible


Todo ser humano tiene una ambición, un anhelo, un sueño…


Quien no aspira a realizar algo extraordinario, a ser reconocido por mérito o talento, por habilidad o virtud.


Todos deseamos, alguna vez, ser admirados. Y en ocasiones, las cualidades o el talento existen, pero no se han desarrollado, ya por ausencia de oportunidades, por indecisión o por falta de perseverancia para enfrentar las dificultades propias de todo empeño.


Ocurre que la ambición es tan grande que se torna “desmedida”, perdiéndose en soñación que es como “soñar despierto”. Otras veces sufrimos un complejo de inferioridad. No admitimos poseer habilidad alguna. Languidecemos llevando una vida mediocre, sin lustre, sin bienestar, sin satisfacciones, sin amor.


Se dice que “cada persona es un mundo aparte”. Y sin embargo, todos debemos adaptarnos a las circunstancias y situaciones que se nos presenten. No las escogemos, pero tenemos que aceptarlas con flexibilidad.


Unos las enfrentan con valor y entereza, otros se dejan vencer, se hunden en la impotencia de su propia capacidad.


Nos falta visión, tacto, destreza. Nos sobra miedo, vacilación, apatía. A veces se fracasa por obra de la adversidad, mas en la mayoría de los casos por errores de nuestro propio proceder.


Algunos no logran vencer la timidez, la inhibición, la inercia, la pereza, los prejuicios. A otros les falta disciplina, constancia para proseguir su afán y superar las dificultades. En estos casos no somos víctimas de las circunstancias, sino de nosotros mismos, de nuestros errores, y que bien podríamos eliminar con mayor esfuerzo. No es fácil, pero nada que en la vida valga la pena es fácil. Y si así fuese, todo estaría al alcance de todos… y ¿dónde estaría el mérito?


Saber actuar con oportunidad es un don que muy pocos poseen. El triunfo requiere acción. Y ese triunfo comienza con un gran anhelo, bien pensado, bien llevado a la práctica.


Pensar, actuar, ser, hacer, servir; esto es, esencia, el inicio. Mas éste tiene un proceso que surge a medida que aparecen situaciones, necesidades, obstáculos y oportunidades.


Y para vencer los obstáculos y utilizar las oportunidades se necesita visión, tacto, acierto, habilidad. No es fácil, pero es posible.


Todo es posible en la vida, porque hasta lo imposible tiene sus posibilidades cuando se logra vencer.


Quienes triunfan se desprenden de pequeñeces como envidias, intrigas, celos, complejos, prejuicios, fanatismos. Son flexibles para adaptarse, comprender, tolerar, ceder y conceder en lo que sea conveniente.


Todas las teorías son buenas, porque cada cual ha de tomarlas y adaptarlas a su propia necesidad y psicología o a su modo de ser y comprender las situaciones.


La vida no es fácil. El trabajo es arduo, pero todo es necesario y hasta bueno. Si llevamos la luz hasta donde están las sombras.

Yolanda Sultana en las patas de los caballos


Una muy buena noticia fue dada a conocer esta semana a Yolanda Sultana y fue la confirmación de su incorporación al staff del primer diario Hípico de Chile, “La Hípica”, en el cual entregará un horóscopo especialmente diseñado para el mundo hípico.

Pero la cercanía de Yolanda Sultana con los caballos no es reciente, desde muy niña cabalgó en los campos que su familia poseía en Pucón, donde incluso amansó un ejemplar cuando sólo contaba con 12 años.

En aquel tiempo tiró el lazo, hizo movimiento de riendas y hasta corrió a la chilena, compitió contra un hombre y ganó por cabeza.

Ahora los “burreros” podrán conocer cada viernes, qué deben hacer para ganar alguna carrera. El horóscopo incluirá los números posibles a su signo, el color del caballo al que debe apostar y otros elementos de interés para el mundo hípico.

Yolanda Sultana agradeció la invitación del director de “La Hípica”, Fernando Ojeda.

Admiro a Don Eduardo Frei, siempre ha estado al lado mío

Entrevista realizada en Radio Colo Colo de Valparaíso
17 de marzo de 2009

Al llegar al quinto mes del año y revisar los pronósticos de Yolanda Sultana, publicados en su página web, vemos que muchos de ellos se han ido cumpliendo, por lo que la que quiero felicitar por sus aciertos, pero también me gustaría conversar de otros temas – los que no siempre son abordados por Ud.

Sí, como no. Pregunte todo lo que quiera, yo le voy a responder.

Está próxima a cumplir 70 años el próximo 8 de agosto, ha hecho muchas obras sociales, es una mujer muy querida, tiene mucho arrastre entre la gente, atiende su consulta y se relaciona con mucha gente de la televisión y de la política. A propósito de eso

¿A qué político o políticos admira?

Admiro a don Eduardo Frei, porque desde siempre, más aún cuando fue Presidente de Chile, siempre, lo que le solicité - cosas que no eran para mí – me ayudó de diversa forma. En Educación, Salud y Trabajo, entre muchas otras. Siempre estuvo dispuesto a ayudar, no conociendo a las personas, si no porque yo se lo solicité. Es una gran persona.

¿Sólo admira a Eduardo Frei?

También admiro al ministro Velasco por sus acertadas intervenciones y la forma de manejar la economía de Chile. No es fácil manejar esa cartera, como es Hacienda. Todas las mujeres sabemos cómo es eso, sin embargo él lo ha hecho muy bien, además le veo un brillante futuro en la política nacional. Está pintado como candidato presidencial el 2014.

Y también admiro a Michelle Bachelet, porque se ha preocupado del bien de Chile, y no ha sido bien comprendida. Ella ha dejado a la mujer chilena tal alta como la bandera en el mástil. Es fácil criticar, pero muy difícil actuar para que las cosas salgan bien y ella lo ha logrado.

¿Tiene alguna preferencia para la próxima elección presidencial?

Mire, gane quien gane, siempre Colo Colo será ganador. No me pregunten por política, ni de religión ni de mi contador, ya que primero espero que llegue mi devolución de impuestos y después le digo.

¿Le gustaría ser política aprovechando el arrastre que tiene?

¿De qué me habla? Me gusta hacer las cosas sola. Mire que siempre los políticos terminan diciendo que son poco honrados, estoy bien así.

Así es Yolanda Sultana, una mujer sencilla, alegre, entregada al trabajo social y, tal como le ocurre a la Presidenta, no siempre bien comprendida.

Felicito a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet


Felicito a la Presidente de la República, Michelle Bachelet, por los anuncios dados a conocer durante el último discurso en el Congreso Nacional, en Valparaíso.

Las medidas sociales que anunció, serán un aliciente para tantos hombres y mujeres de nuestro país que están pasando apreturas económicas muy grandes en estos momentos.

Sra. Presidenta, espero que medidas como las anunciadas, logren aplacar en algo el impacto que la recesión está causando en los trabajadores y trabajadoras de Chile.

Mucho empuje y suerte en lo que resta de su mandato. Ud. pasa a la historia como una gran Estadista.

Yolanda Sultana Halabí Riadi

22 mayo 2009

Un consejo para el stress

Un gran saludo a Carlos "Superocho" Alarcón por su triunfo en la Cumbre Guachaca Marinera


Quiero enviar un gran saludo a mi amigo Carlos “Superocho” Alarcón, que este 20 de mayo fue coronado como el “Gran Compipa Guachaca Marinero 2009” en Valparaíso. También quiero saludar a la “Reina Guachaca Marinera”, Paola Sepúlveda coronada en la misma ocasión. Fue el propio “Gran Guaripola”, Dióscoro Rojas, el encargado de coronar a los triunfadores porteños.

Gran triunfo de “Superocho” Alarcón que logró 10.568 votos, lo que lo ubicó muy por encima de su más cercano competidor. Un gran triunfo, felicidades y espero que sigas obteniendo logros como éste, eres una muy bella persona y te lo mereces.

Te lo desea tu amiga que te aprecia mucho.

Yolanda Sultana Halaba Riadi.

11 mayo 2009

Reuniones Mentales y Espirituales


Entre todas las actividades que realiza Yolanda Sultana, la mentalista de Chile, se encuentran las Reuniones Mentales y Espirituales que realiza los días 14 y 28 de cada mes. A ellas asiste gran número de personas en busca de la paz espiritual, la tranquilidad necesaria para salir adelante o el consejo oportuno.

Las reuniones son un lugar de encuentro y oración, una instancia de participación e interacción con otras personas que se encuentran con aflicciones tanto o más profundas que las gente que pensaba que lo de ellas era lo más grave.

En las Reuniones Mentales y Espirituales, se conoce gente, se conocen los problemas de algunas personas – las que desean contarlos – y se vive un momento muy especial, el cual hay que vivirlo para saber de qué se trata.

Ya lo saben, los días 14 y 28 tienen una cita con la mentalista de Chile Yolanda Sultana en su consulta de Santiago, Alameda 4308 esquina Placilla.

09 mayo 2009

¡Feliz Día de la Madre!


En esta fecha tan importante para las mujeres de Chile y el mundo, quiero enviar un caluroso saludo a todas y cada una de las mujeres de mi país, desde la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, hasta la mujer más humilde, la que día a día debe hacer malabares con sus finanzas para alimentar a sus hijos, pasando por las maestras que consagran su vida en la formación de los hombre y mujeres de la Patria o las esforzadas mujeres que trabajan en las caletas de pescadores o la mujer que acepta vender su cuerpo para llevar el sustento diario.


Quiero saludar a todas las mujeres en este día especial, el Día de la Madre. A todas las quiero abrazar y decirles que por esta vez, dejen un tanto de lado su obligaciones para que sean regaloneadas y atendidas por sus hijos.


Pero no sólo hay que festejar en este día, también debemos darnos tiempo para recordar y evocar a tantas madres que ya partieron, pero que dejaron un importante legado en esta tierra. Por lo que debemos dedicar un momento especial del día para recordarlas a ellas, las que siempre vivirán en los corazones de sus hijos.


A todas las mujeres de Chile, quiero desearles un muy Feliz Día de la Madre.



Yolanda Sultana.

03 mayo 2009

Carillones para armonizar nuestras vidas


Los sonidos agradables llenan un ambiente con alegría y armonía, los carillones con un sonido amistoso, colocados a la puerta de la entrada, nos transmiten estos sentimientos. Un carillón en la puerta de la casa confiere seguridad a todas las personas que estén sentadas o que trabajen con la espalda contra la puerta. Se puede poner en un negocio, en una casa, en una oficina o en cualquier lugar que lo amerite.


Las tonalidades del sonido y las sensaciones deberán ser armónicas para todos los miembros de la familia. En el sector de entrada deberán ser de sonidos suaves y en el jardín deberán ser de tubos grandes.

Un Color para Cada Signo del Zodiaco

De acuerdo con la tradición astrológica, ciertos colores son de buena suerte para cada uno de los doce signos del zodíaco. La posición del Sol en el momento de su nacimiento les brinda un color que coincide con su personalidad. Su signo solar posee una gran influencia sobre la posición que usted asume en su vida. Influye sobre la forma de expresarse a través de la manera en que se viste, y decora su hogar.
Ciertos colores simbolizan características asociadas a ciertos signos solares. Usted puede averiguar la influencia de los colores sobre su personalidad y carácter leyendo la información sobre los signos solares que damos a continuación. Si usted conoce el signo de su Luna o Ascendente también puede leer el signo correspondiente.
Aries: Su color especial es el rojo brillante. El rojo forma parte de su patrimonio porque representa el coraje y la iniciativa tan frecuentes manifestados por los nacidos bajo este signo. Marte, el planeta rojo, en su regente. En el mundo metafísico, se cree que el rojo atrae la prosperidad. Vístase frecuentemente de este color para aumentar su autoestima.
Tauro: Se le asocia con el azul. Su regente, el planeta Venus, serena a todo aquel que observe su color blanco azulado. Se relaciona al azul con los pensamientos elevados, la contemplación y la vida espiritual. Simboliza a la lealtad y a la sensibilidad, características que suelen encontrarse en los individuos positivos de Tauro. Visualice este color especialmente en momentos de estrés. Seguramente lo calmará e inclusive puede disminuir su presión arterial.
Géminis: Se los asocia con el amarillo brillante. Su matiz cálido y alegre representa la liberación de cargas, algo que todos los geminianos anhelan. Este color es más efectivo cuando se lo equilibra con su tono más oscuro. Úselo en pequeñas dosis para acentuar su gran versatilidad.
Cáncer: Al color plateado y al verde se los asocia tradicionalmente con Cáncer. La Luna plateada en su regente celestial y su hermoso color representa la verdad y la honestidad, apreciadas por los cancerianos. El verde es un color más frío, que se combina perfectamente con el color plata. Rodéese dé estos colores para mantenerse sereno cuando le tema a los desequilibrios emocionales.
Leo: Dorado y anaranjado son colores tradicionalmente asociados con Leo. El Sol es su regente y estos colores irradian de él a medida que da calor a todo el planeta. El dorado es el símbolo de la realeza, lo que se adecua perfectamente a Leo, como miembro de la familia del zodíaco. Los leoninos se sienten más seguros cuando llevan el color dorado.
Virgo: Los tonos conservadores de azul están relacionados con Virgo. Este color tranquilizante resulta benéfico si usted es un típico miembro de este signo. Vista de azul para disfrutar de su influencia calmante. Pero si usted tiende a ser demasiado serio, úselo en pequeñas dosis. Usar el azul en demasía puede resultar más sedante para una persona que ya se encuentra deprimida.
Libra: Venus, su planeta regente, y su signo solar están relacionados con el ideal de belleza. El magenta y el rosa profundo son benéficos para Libra. El magenta hace resaltar los otros colores y es efectivo cuando lo usa alguien tan consciente de las combinaciones de colores como lo es un nativo de libra. Se necesita a alguien con verdadero buen gusto para combinarlo bien. El rosa profundo representa el refinamiento, la belleza y el amor, cualidades que su personalidad, su carácter y su apariencia física reflejan.
Escorpión: Rojos fuertes y oscuros, los colores relacionados con Escorpión. Estos colores representan las emociones intensas que los nativos de este signo viven constantemente. El negro también está relacionado con este signo. Contrasta perfectamente con el rojo y esta combinación es tan fuerte como usted. Los trajes negros misteriosos enfatizan la naturaleza enigmática de escorpión.
Sagitario: A Sagitario se lo asocia con el púrpura. Estos seres buscan constantemente la verdad en sus experiencias de vida. Este color es una mezcla de azul y rojo, pasión y pasividad, una frase que describe a las personas nacidas bajo este signo. El púrpura real simboliza la nobleza, una de las características a desarrollar por los sagitarios.
Capricornio: El marrón y el verde del bosque están relacionados con este signo. Los nativos de este signo son seres terrenales, que valoran la estabilidad y desean tener autoridad. El marrón, simboliza la laboriosidad y, precisamente, Capricornio se caracteriza por trabajar duro. Trate de vestir de verde para acercarse más a su naturaleza; probablemente ya tenga demasiado del conservadurismo inspirando por el marrón.
Acuario: El índigo es el color especial de este signo solar. Este hermoso matiz del azul combinado con el púrpura profundo, representa la inteligencia y genera respeto. Vístalo para recordar ser leal a todos aquellos que confían en usted.
Piscis: El verde de la espuma del mar, es uno de los varios colores que se asocian a Piscis. Usted es muy imaginativo y puede resolver problemas sutiles. El verde delicado es adecuado a esta faceta de su personalidad. El malva es otro color para los nacidos bajo el signo piscis, úselo para aumentar su autoestima. También enfatiza su creatividad y su sensibilidad.

La Colusión en el Precio de los Remedios Debe Pagarse con Cárcel



Me he preguntado muchas veces cuánto dinero se entrega de jubilación, y cuánto necesita a un jubilado para sobrevivir. ¿Cuánto nos cuesta sobrevivir? ¿Cuánto cuestan los medicamentos?


Cuando las pensiones son mínimas, no se puede vivir con la situación como está. Es cosa de detenerse a pensar en lo que debe enfrentar una persona que tiene un ingreso mínimo, las privaciones y los dolores que debe enfrentar a diario es algo que no se lo deseo a nadie.



Cuando nos vemos enfrentados a estos problemas pienso en lo que ha ocurrido con las cadenas de farmacias. Es una sinverguenzura lo que han hecho concertando precios para ganar más y más dinero, en desmedro de los pobres jubilados y montepiados de este país, de los cesantes, de la clase trabajadora y de todo el país. No es posible que se lucre con la enfermedad.




La constitución Política de Chile señala que debe haber igualdad de oportunidades y de derechos para todos los chilenos. ¿Qué igualdades y qué derechos pueden existir con estos grupos de sinvergüenzas que se hacen millonarios a costa de los necesitados y enfermos?




Lo que han hecho con los remedios sólo se puede llamar de una manera: ESO ES UN ROBO. Y quienes están coludidos y llegaron hasta estos extremos merecen pena de cárcel, pero efectiva y no porque tengan plata salgan libres.




¿Cuánta gente murió por falta de medicamentos?




Llegó el momento de pagar.

Colocolina de cuore, Tía Yoli la tiene clara

La Cuarta. 14 de abril de 2009
Yolanda Sultana, requetecontra antigua socia del Cacique y jefa de la barra juvenil en el siglo pasado, dice tener autoridad para hablar de las aflicciones del club de sus amores.
Por lo mismo, también se sumó a la ola de albos que pide la salida de Marcelo Barticciotto, “porque está despidiendo muy malas vibras. Yo lo quiero mucho, fue un gran jugador, pero como entrenador no tiene idea de manejo grupal. Aquí no se trata de cariño ni de amistad, tiene que dirigir el que sea capaz y Barti debe irse”.
La tía Yoli recordó que a fines de año “dimos a Colo Colo nuevamente ganador, pero ahora corre riesgos de irse a los potreros, no es posible que pagando tan buenos sueldos, partiendo por los técnicos, pase eso”.
Como no es nada de corta de genio, también les tiró un palito a los titanes del club “que deben darse cuenta que están cometiendo un error, aquí el problema no es de los jugadores. Son los mismos que fueron campeones el año pasado, algo pasa en el ánimo de ellos, que vienes de quienes están a la cabeza de la institución, que es de donde surgen las malas vibras”.

¿Quién es Yolanda Sultana?


El nombre de Yolanda Sultana Halabi Riadi ha figurado siempre en los medios de comunicación (escritos, radiales y televisivos) desde que se inició como mentalista, consejera espiritual, astróloga y clarividente.

De eso hace ya muchos años.

Y no es una casualidad que los periodistas de todos los medios, continúen, periódicamente, refiriéndose a ella. Porque, más que una mujer dotada de poderes paranormales, es una mujer que vibra con el dolor ajeno, que se desespera cuando no puede resolver situaciones que afectan a sus semejantes.

No conforme con valerse de sus poderes para solucionar los problemas que van a presentarle hombres y mujeres (que en muchas ocasiones deben cubrir grandes distancias para llegar a su consultorio), echa mano a sus bienes para ayudar al prójimo.

Y en ese aspecto Yolanda Sultana se revela como una mujer de extrema sensibilidad. Privándose de descanso y viendo mermar su hacienda, no sólo efectúa donaciones cuando alguien (o un organismo) se lo solicita. Ella misma busca a quienes carecen de los medios más elementales de subsistencia y les proporciona los medios para que alivien su situación.

Qué espera con ello. ¿Reconocimientos? ¿Publicidad? ¿Satisfacciones personales?

Satisfacciones íntimas, sí. La gratitud no le interesa. Tampoco que se destaquen sus actos filantrópicos.

"La verdad", dice ella, "es que Dios guía mis pasos y actuaciones; me dice que debo entregar en la misma o mayor proporción que recibo. Al socorrer a los desdichados y desamparados, a los afligidos y desheredados de la suerte, me siento feliz. Siento una dicha espiritual que pocos seres humanos pueden conocer. ¿Qué más puedo pedir o desear?”.

De esa cualidad de Yolanda Sultana podrían; hablar miles de personas a través de todo el país, ya que ella se desenvuelve no solamente en Santiago. Tan pronto está en la capital como en Iquique, Concepción, Temuco, Valdivia, Osorno, Punta Arenas, Antofagasta, Arica, Coquimbo, Talca, Rancagua... En fin, en todas partes. En todo Chile imparte sus consejos, hace uso de sus facultades mentales extraordinarias, ruega a Dios por quien sufre, arregla conflictos, favorece a aquellos que se acercan a ella con fe y esperanza.

Pero ella no siempre fue así.

Por lo menos no siempre se destacó en el campo de la astrología y la clarividencia.

Más, si ella se lo hubiera propuesto, quizás habría iniciado sus actuaciones en ese sentido siendo una niña.

Porque... Vamos por parte: Yolanda Sultana Halabí Riadi nació en la lluviosa Novena Región, en la Región de la Frontera.

Sin que nadie de su familia lo supiera (y sin que ella misma lo notara), había heredado poderes sobrenaturales de una machi araucana. Cuando ella daba, sus primeros pasos, sus padres, hermanos, primos y abuelos, comenzaron a maravillarse, pues la niña Yolanda tenía una facilidad asombrosa para anunciar hechos que se producían en la misma forma que ella los había predicho. Como ser: el deceso de un ser querido, algún acontecimiento nefasto, una ganancia fuera de lo común para su progenitor, desenlaces, buenos o malos, de determinadas situaciones.


Era, pues, un ser con poderes ocultos. Pero no se crea que eso la hiciera feliz. Recuerda y comenta: "Los poderes paranormales que poseo son terribles. Y a veces me hacen tremendamente desdichada. Es doloroso concentrarse y saber, por ejemplo, que a alguien querido (un familiar, un amigo) le va a suceder algo desagradable. En varias ocasiones, cuando me ha sucedido eso, cuando he tenido videncias extraordinarias, he sentido ganas de renegar, de pedir al Todopoderoso que me quite estas facultades".

Sí. Aunque parezca extraño, algunas veces Yolanda Sultana ha querido dejar de ser Yolanda Sultana y transformarse en un ser normal, en una mujer común y corriente. "Pero luego me arrepiento", señala, "ya que entiendo que, si bien es cierto que ser clarividente a veces es doloroso, tampoco lo es menos que con esos poderes puedo eliminar el dolor ajeno, llevar felicidad a quienes no conocen esa virtud, resolver problemas de todo orden".

Quizás si de Yolanda Sultana hubiera dependido, no se hubiera transformado en lo que es: una mentalista profesional, y habría llevado una vida como la de cualquier vecina. En su juventud y durante los años posteriores vivió como todos: desempeñó diversos oficios, se divertía cuando el tiempo y sus medios se lo permitían, era una dueña de casa como cualquiera. Sin embargo, a la par, despertaba la curiosidad entre su círculo de amistades, conocidos y vecinos al pronosticar hechos por ocurrir, al dar consejos que a nadie se le habrían ocurrido, al provocar situaciones incomprensibles para los demás, al lograr que los problemas de los otros se solucionarán con sólo proponérselo o concentrarse en tales logros. Y fueron esas personas las que le hablaron y la convencieron para que dejara de lado las actividades que desarrollaba y utilizara sus poderes para beneficiar a sus semejantes.

Yolanda Sultana las escuchó y, al cabo de hondas cavilaciones y largas vacilaciones, aceptó poner al servicio de los demás los poderes que había heredado de la machi. Desde entonces su vida cambió por completo. Ya no tuvo derecho ni al descanso ni a las diversiones ni a llevar una vida corriente. De lunes a domingo tuvo que dedicarse a atender a aquellos que iban a consultarla, a pedirle asesoría mental y espiritual, a solicitarle ayuda de tal o cual naturaleza. Y a medida que pasaban los días, las semanas y los meses su fama empezó a crecer. Hombres y mujeres de todas las condiciones socioeconómicas, credos y grados culturales la visitaban, confiaban en ella y le pedían que intercediera por ellos.

Nadie salía frustrado de su consultorio. Ciertos hechos, prácticamente milagrosos que ella provocó con sus poderes, llegaron a oídos de los periodistas. Y ellos los dieron a conocer. No puede resultar extraño que los reporteros se acercaran a ella al finalizar cada año para consultarla sobre lo que preveía para el año siguiente. Ella accedía, y al año siguiente se producían todos los hechos que ella vaticinaba.

Oportunamente adelantó la muerte de John Kennedy, el regreso al poder y posterior fallecimiento de Juan Domingo Perón, el casamiento de Henry Kissinger, la separación de la princesa Carolina de Mónaco, el asesinato de Rodrigo Anfruns.

En diciembre de 1980 predijo la popularidad que adquiriría Ronald Reagan, la liberación de los prisioneros estadounidenses en Irán, la boda del príncipe Carlos de Inglaterra, la mala actuación de Hans Gildemeister en el tenis mundial, la baja en la popularidad de "Jappening con Ja", la falsedad de las informaciones provenientes de Estados Unidos acerca de grandes terremotos en el sur del Perú y en el norte de Chile, y muchos otros hechos que se produjeron tal como ella los previó mentalmente.

Su fama ha trascendido las fronteras. A ello se debe el viaje que realizará a la India dentro de poco (invitada por Yaya Pataka Swami Acharipada), país en que será recibida por altas autoridades y se entrevistará con la Primera Ministra Indira Gandhi, cuyo acceso al poder predijo con mucha anticipación. Esta es una apretada síntesis de lo que ha sido y es Yolanda Sultana Halabi Riadi: una mujer, por decir lo menos, portentosa.

Obras sociales de Yolanda Sultana


La vida de Yolanda Sultana está plagada de hechos importantes, tanto para ella como para sus semejantes. Entre las obras que ha realizado encontramos incontables ejemplos. Para muestra, un botón.


Entre todas las obras sociales que ha realizado se encuentra la confección y entrega personal de 200 cunas y ajaures , entregados en Viña del Mar, 200 cunas de madera entregadas en Iquique. 200 cunas de madera entregadas a madres de Punta Arenas. Sillas de ruedas en el Sur del país. Por otra parte ha apoyado a muchos hombres y mujeres a concluir sus estudios universtarios, hoy están titulados y, periódicamente, visitan a Yolanda Sultana a quien llaman "Mamita Yolanda".


Colaboró en la construcción de un colegio en un pequeño poblado de la Primera Región, donando la madera para la construcción de las salas de clases y las autoridades locales las levantaron.


En estos momentos está abocada en un gran proyecto, esto es, construir 200 sillas de ruedas pequeñas con luneta, fierros cromados, ruedas con rayos, asientos de cuero conforable y plegables, para todos los niños que las necesiten. Pronto se conocerá, a través de la prensa escrita y hablada, de este nuevo proyecto que ha emprendido. ¿Cuál será el próximo?
cunas

Reuniones Mentales y Espirituales

Las Reuniones Mentales son tradicionales en el ámbito de Yolanda Sultana. En ellas se reune gran cantidad de gente que desea que sus problemas encuentren una solución o, simplemente, para experimentar la relajación, botar las tensiones y el stress.
Las Reuniones Mentales se efectúan los 14 y 28 de cada mes, desde las ocho de la mañana y la gente que asiste a ellas llega desde todos los rincones del país. En éstas se puede encontra a la persona más humilde como al empresario. Al profesional como al comerciante minorista. Artistas e intelectuales. Todos, cual más, cual menos, llega en busca de alivio a sus problemas.
La comunión a que se logra en ellas es impresionante. Es algo que no se puede describir con palabras, hay que vivirlo, ya sea como participante activo de las Reuniones Mentales o como observador.
Al respecto Yolanda dice:"En las reuniones mentales le doy solución a todos tus problemas.Por lo mismo tengo fama y prestigio en todo Chile y el Extranjero.
Basta con preguntar a la gente que asiste cuántas veces ha ido a ellas y se sorprederá cunado conozca personas que asisten por más de 25 años".¨Por lo mismo que Yolanda Sultana se siente orgullosa de sus logros y agrega: " Te espero en las Reuniones Mentales, ven a verme y te darás cuenta de lo que digo".

Yolanda Sultana: una mujer tocada por el destino

Con su habitual cariño por la gente de Magallanes, Yolanda nos recibió en su domicilio, rodeada de innumerables galvanos diplomas y una gran variedad de regalos que son testimonio del cariño de instituciones y personas que la han conocido.
Yolanda comienza su conversación con nuestro medio enviando un afectuoso saludo a sus seguidores magallánicos y resaltando la labor de soberanía, que se cumple en esta región del país.
La mentalista se emociona al recordar sus visitas a nuestra región y asegura que “muchas veces fui a punta arenas y no tengo palabras para agradecerle el cariño que me brindo la gente de la región entera, y recuerdo con mucho cariño a la gente de los medios de comunicación”.
Además señala que “siempre me recibieron en gloria y majestad y la gente de Magallanes permanece en mi mente y mi corazón. Nunca olvidare a la gente que me dio la mano y me ofreció su amistad, son personas muy nobles”.