03 mayo 2009

La Colusión en el Precio de los Remedios Debe Pagarse con Cárcel



Me he preguntado muchas veces cuánto dinero se entrega de jubilación, y cuánto necesita a un jubilado para sobrevivir. ¿Cuánto nos cuesta sobrevivir? ¿Cuánto cuestan los medicamentos?


Cuando las pensiones son mínimas, no se puede vivir con la situación como está. Es cosa de detenerse a pensar en lo que debe enfrentar una persona que tiene un ingreso mínimo, las privaciones y los dolores que debe enfrentar a diario es algo que no se lo deseo a nadie.



Cuando nos vemos enfrentados a estos problemas pienso en lo que ha ocurrido con las cadenas de farmacias. Es una sinverguenzura lo que han hecho concertando precios para ganar más y más dinero, en desmedro de los pobres jubilados y montepiados de este país, de los cesantes, de la clase trabajadora y de todo el país. No es posible que se lucre con la enfermedad.




La constitución Política de Chile señala que debe haber igualdad de oportunidades y de derechos para todos los chilenos. ¿Qué igualdades y qué derechos pueden existir con estos grupos de sinvergüenzas que se hacen millonarios a costa de los necesitados y enfermos?




Lo que han hecho con los remedios sólo se puede llamar de una manera: ESO ES UN ROBO. Y quienes están coludidos y llegaron hasta estos extremos merecen pena de cárcel, pero efectiva y no porque tengan plata salgan libres.




¿Cuánta gente murió por falta de medicamentos?




Llegó el momento de pagar.