20 octubre 2009

La madrina de Chile se reinventa

Domingo, 18 de octubre de 2009

Por Mariela Vallejos/La Nación Domingo

Problemas, problemitas, problemazos. Póngale usted el nombre. ¿El charquicán quedó desabrido? ¿Un desencuentro familiar derivó en tragedia griega? ¿Se fue un punto del tejido o estalló una recesión planetaria? Uno tras otro o todos juntos.

La tía Yoli tiene respuestas para lo que venga. Antes de que abra la boca el afectado -usted, yo o el supremo gobierno-, tendrá en sus manos varios amuletos y frascos con pócimas y habrá recibido reanimación moral a la vena: “Te va a ir bien con esto, mijito querido”, dirá la vidente.
Y sin saber cómo, estaremos de vuelta en el ring de la vida. ¿Cómo lo sabe? ¿Leyó los astros, echó las cartas, o vio el Dow Jones? Poco importa. El secreto de Yolanda está en la actitud.
En su domicilio atiborrado de santos y velas, no caben titubeos ni formalidad, y la tía mijitea a todo el mundo.


Es el sello matriarcal de Yolanda Sultana Halabí Riadi (70), consejera de generaciones de chilenos, incluidos gobernantes desde Frei padre al general Pinochet.

Agorera por oficio y astróloga empedernida, tantos horóscopos ha escrito, que a estas alturas es una suerte de Corín Tellado del zodiaco chilensis; una verdadera sindicada de las profecías con millones de vaticinios publicados por diarios nacionales y regionales.

El nombre que le dieron sus padres al nacer, y que más parece título nobiliario, hoy es marca registrada. Señora de amplio regazo y cabellos oxigenados, la astróloga ha sido parte del devenir nacional desde que la descubrió Don Francisco y la presentó en “Sábados Gigantes”.
Fue hace 30 años. Entonces inició una carrera mediática donde nunca -asegura- ha cobrado por figurar. “20 mil la consulta. Y con boleta de consejera de familia. Eso es lo que cobro yo”, concede. “Ni un peso más”.


Pero los médicos y sanadores también enferman, y Yolanda no podía ser la excepción. Nos soplaron que estaba fuera de las pistas y la fuimos a ver. Lo suyo había sido serio, pero circunstancial: “Hubo envidias de las que prefiero no hablar”, admitió.

“Tuve problemas de salud; el doctor me ordenó una operación, y, para colmo, la recesión me golpeó fuerte”.

Pero sobrevivió sacándole el jugo a su negocio más terrenal: una paquetería chica pero bien ubicada que expende chicles, caramelos, lápices y fotocopias.

Su fuerte, sin embargo, siempre ha sido la consejería. Gran promotora del recurso sobrenatural es esta descendiente de árabes avecindados en los años 50 en el sureño pueblo de Cherquenco.
El suyo, cuenta, no fue un hogar común sino un enorme bazar abierto a la comunidad, allá en la lejana frontera, donde las vecinas se regodeaban con las telas y los maridos encontraban desde calcetines hasta aperos de montar.


Ahí debe haber aprendido esa actitud solícita del vendedor viajero, tan útil para vender géneros como para leer el destino.

Contó desde la cuna con dones heredados -asegura- de una machi que murió en su casa al nacer ella: “Yo de chica hablaba moviendo las manos y me veía como un alcalde diciéndole a la gente lo que tenía que hacer. Mi papá creyó que estaba enferma, pero los médicos le dijeron que yo tenía un coeficiente intelectual muy alto. Un día le advertí a mi hermana que no saliera. Lo hizo y la atropelló un camión”.

Los años la ayudaron a superar la trágica muerte de su hermana, y guarda hermosos recuerdos de infancia.

“Jugábamos mucho. Me pusieron en los mejores colegios, tenía vestidos, muñecas, de todo. Me subía a los caballos, las carretas, tomaba mudai y comía tortilla de rescoldo. Pero fui floja para estudiar”, se lamenta. “Mi mamá me enseñó a tejer con clavos y cocinar lo más exquisito de la comida árabe”.

El destino traería nuevas desdichas: “A mi mamá se le quebró un plato de torta. Eso es mala suerte. Y ella dijo ‘que la desgracia caiga sobre mi casa, pero no sobre mis hijos’. No pasó una semana, y hubo un tremendo incendio en el pueblo.

Se quemó el negocio y la casa en que vivíamos. Quedamos en la calle”. Los Halabí comenzaron de cero en otro pueblo. Montaron un nuevo almacén, pero a poco andar, el padre murió. “Yo tenía 18 años”, recuerda con ojos húmedos. “Fue muy triste. Volvimos a perder todo”.

Yolanda pasó por varios oficios y tras un accidente laboral fue a dar a la Clínica Mercantil, y conoció a Fernando Durán, padre de su única hija. No se quedó con él porque yo “sólo quería ser madre”, dice.

Describe a su única descendiente como “ejemplar”. “Me coloca los zapatos y me compra lo que yo deseo sin que lo pida”. Para criarla, puso una cafetería en Santiago “servía trescientos desayunos y trescientos almuerzos. Trabajaba mucho, y así críe a mi hija, el gran tesoro que tengo”, asevera.

Cual ave Fénix, está acostumbrada a renacer, literalmente, de las cenizas. Llena de proyectos, y planificando sus memorias para el próximo año, nos hizo un tour por su cuartel general, esa legendaria casa en la Alameda que alguna vez fue destino de peregrinaciones y que por un tiempo ha estado solitaria.

Nos mostró fotos de los parientes árabes que han venido a visitarla y de su hija. En el patio, tras un ejercito de prendas puestas a secar al sol, se oreaba una piscina destinada a purificaciones de cuerpo y alma. Y un poco más allá, vimos un par de maestros: “Acá estamos haciendo el negocio de mi hija”, comentó entusiasmada.

“Tuvo un jardín infantil y sala cuna, pero está cansada. Se ha dedicado mucho a los niños y a mí. Ahora va a cambiar de rubro. Estamos haciendo un café, ¿cierto que está quedando lindo? Los voy a invitar a la inauguración”.

No pierde la fe en sí misma o en el país: “A partir de enero de 2010 Chile se recuperará -anuncia triunfante agitando en el aire anillos y pulseras-, se va a acabar la recesión, los chilenos van a encontrar empleo, y tendremos más plata. A mí también me va a ir mejor”.

Rodeada de ajos, incienso y talismanes, confirma que ya empezó su despegue: “Me llamaron del canal 11, y me fue regio. Les hice subir tres puntos de rating en un ratito. ¡Quedaron felices conmigo! También estoy en el canal 22, ayudando a la gente como me gusta”.

Se siente bien en almuerzos numerosos, a los que invita a Pedro Juan y Diego. “Yo he regalado mucho, mijita linda!”. ¿Por qué? “Porque yo tuve, mijita linda. Yo comí las mejores comidas y tuve los mejores muebles”.

Sueña con terminar sus días en el campo: “Tendría un fundo bien grande, donde todo el mundo fuera a botar la basura. Construiría casas alrededor, y pondría a vivir a la gente más pobre. De la basura sacaría el gas licuado para darles a todos...”.

Como buena maga, cultiva relaciones sin perder de vista el futuro: “Llévate esta imagen de la Difunta Correa, mija linda; esta oración, estos cuarzos, estos imanes. Te los regalo”, insiste.
“Y esta pomada también. Este santito consérvalo en la cartera. Y acá tienes un equeco para la abundancia. ¿Cómo se llama el director de tu diario, mijita? Dile que no se preocupe; que nadie le va a cerrar su diario. Que yo se lo digo”.


Después de eso, ¿quién va a salir hablando mal de Yolanda Sultana?

17 octubre 2009

Carta abierta a los candidatos a la Presidencia de la República

Cada día que pasa me siento más impactada por lo que está ocurriendo en nuestro querido Chile en vísperas de una nueva elección presidencial. Las informaciones dan cuenta de una serie de descalificaciones por parte de los candidatos, cada uno de ellos trata de escalar posiciones pisoteando a su contrincante. Cada día nos enfrentamos a un nuevo show mediático.

Me siento impactada por cómo el pueblo de Chile intenta encontrar soluciones a problemas que prácticamente no tienen solución, en los candidatos a la Presidencia de la República. Salud, educación, minería, obras públicas, cultura, etc., son las áreas en que la gente pide y exige soluciones concretas, todos prometen, pero ¿quién realmente podrá cumplir esas promesas?

Los candidatos no deben ilusionar al pueblo con promesas que no podrán cumplir. Todos ofrecen miles puestos de trabajo ¿pero será el Estado el que los creará? Se necesita una reestructuración de la Zona Franca de Iquique, así como reinstalar otra en el extremo sur del país.

Se debe ofrecer soluciones a una juventud que está decepcionada del país en que vive, así como también a las personas de la tercera edad, grupo al que todos perteneceremos tarde o temprano. Se debe ofrecer a los adultos mayores soluciones concretas en salud, vivienda y protección social, pero efectivas, con los pies en la tierra.

Otro punto importante que deben estudiar los candidatos y que no sea sólo una postura del momento, sino que deben rubricarlo por escrito, es que los chileno que hacen soberanía en los inhóspitos extremos del país, puedan contar con garantías especiales, tales como rebaja de impuestos, protección social asegurada, vivienda digna y mejor educación.

Se debe garantizar el progreso a la gente que trabaja la tierra, entregarles garantías tales que – con ahorro metódico – puedan lograr su propia tierra. Otro tema importante que deberían tratar los candidatos, es el de mejorar a los hombres y mujeres pertenecientes a las Fuerzas Armadas y Carabineros. Mejores sueldos traen consigo mejores profesionales y alejan la corrupción que siempre está rondando.

Los jubilados y montepiados deben estar presentes en forma efectiva en los programas de gobierno, no sólo deben ser un caballo de batalla para el aplauso fácil y el palmoteo en la espalda. Los candidatos deben comprometerse con la ciudadanía que, en caso de asumir, devolverán el 10,3% a los jubilados y eliminarán el 7% en salud.

Mucho se habla de los avances tecnológicos, pero cuánta gente tiene a su alcance esos avances. ¿Cómo se puede acceder a ellos? Y de obtenerlos, cómo se mantendrán, si las cuentas de electricidad, teléfono, internet, televisión por cable, etc., muchas veces son prohibitivas para el ciudadano común. Se debe garantizar el acceso a las tecnologías, pero con equidad. Los candidatos deberían prometer que velarán para que las grandes transnacionales no nos sigan esquilmando lo poco que nos va quedando.

Señores candidatos, se necesita más ayuda a las Pymes, créditos blandos reales, que el BancoEstado vuelva a ser el Banco del Estado y no uno que actúa como privado. Necesitamos políticas claras para los pescadores artesanales y no permitir que buques factoría diezmen los recursos marinos.

Deben velar por políticas medio ambientales claras, no es posible que nuestros ríos se sigan contaminando y a nadie le de nada.

Señores candidatos, lo que les digo aquí, lo digo de todo corazón. Por favor, busquen soluciones creíbles y realizables. Deben velar por el bien del país y la gente, no por el propio o el de sus partidos políticos. Yo estoy diariamente en contacto con la gente que visita mi consulta, la gente que ya no sabe qué hacer con sus problemas y que requiere de prontas soluciones.


atte.

Yolanda Sultana

Desde ahora sólo atenderé personalmente en alguna de mis consultas

Desde hace un tiempo he podido experimentar muchas transformaciones en la forma de comunicarme con el público que necesita de una ayuda. Desde mis inicios, la radio y el diario eran los únicos medios a través de los cuales podía tomar contacto con la gente.

Posteriormente el teléfono celular fue una importante ayuda en lograr el mismo objetivo, los mensajes de texto comenzaron a abundar en mi teléfono en busca de respuestas y consejos, los que siempre he entregado en forma desinteresada a quien los solicite.

Pero en el último tiempo los medios se han multiplicado, a los mensajes de texto se le han sumado el e-mail, msn, sitios web, fotolog y, recientemente, facebook. Muchas formas de comunicarnos y por ende, muchas formas de solicitar ayuda, colaboración y respuestas a los problemas.

Todos los medios son un importante apoyo a mi labor, pero debo confesar que facebook me ha traído una serie de complicaciones que no estaba preparada para enfrentar.

¿Qué ha ocurrido con ese medio? Lo que nadie imaginó, que los usuarios se multiplicaran infinitamente y los amigos se fueran sumando de una manera increíble. Ahora no son cientos los amigos, sino que estos suman por miles.

EL crecimiento en el número de amigos de facebook ha traído consigo que muchas personas consulten directamente por medio de él. Al comienzo no tuve inconvenientes en responder una o dos consultas a la semana. Pero la situación cambió radicalmente a partir de este año, en el que me llegan cientos de preguntas diarias a las que no puedo responder por falta de tiempo.

Además de lo anterior, los amigos de facebook exigen que se les solucionen los problemas mediante esa vía, lo cual dejé de hacer desde hace unas semanas, ya que mi trabajo es cara a cara con quien lo necesita, no puedo dar una solución mediante tres o cuatro líneas, desde ahora quien desee consultar, deberá hacerlo en forma personal en algunas de mis consultas pagando el valor de esta.

Siento mucho decir lo que les he dicho, pero es mi trabajo y debo velar por él.

El Diario de Eva

Amigos y amigas, debo comentarles que por estos días estoy apareciendo los días martes en el programa de Chilevisión “El Diario de Eva”, conducido por la españolísima Eva Gómez, el cual ha tenido muy buen rating y recepción de los televidentes.

En “El Diario de Eva”, se dan a conocer diversos casos, los cuales se dilucidan en el mismo set, lo cual hace muy interesante la participación de los concurrentes. En el programa participo de una sección donde se entregan algunos consejos y se conversa con los asistentes, existiendo total interactividad entre los participantes.

“El Diario de Eva”, es un programa dedicado a la dueña de casa y a quienes desean conocer de cerca los problemas reales de la gente, por lo mismo me han invitado a colaborar con la solución de esos problemas.

Les invito a ver “El Diario de Eva”, y a que n os encontremos cada martes en Chilevisión.

05 septiembre 2009

Morandé con Compañía

Quiero agradecer a Kike Morandé quien siempre me menciona en sus programas, lo mismo que “Che” Copete. Ambos siempre han sido muy deferentes conmigo. Por lo que desde mi consulta les envío un gran saludo.

De su programa han salido grandes personajes de la televisión actual, tales como Marlene Olivarí; Blanquita Nieves, Mauricio Flores, y mi amigo “Chiquitito”, todos conforman un equipo maravilloso, comandados por Kike que además da trabajo a muchos artistas chilenos.

Un saludo especial para “Rupertina” y su ingenuo humor blanco, el que hace reír a grandes y chicos, lo mismo para Daniel Vilches y su equipo. Ernesto Ruíz, Gilberto Guzmán

Gozo tanto con sus programas que aún cuando tengo las piernas con problemas, iría a bailar a su programa.

Reciban un gran abrazo de mi parte.

Yolanda Sultana.

Experiencias alentadoras para el crecimiento del mobile marketing

"Hemos mantenido vigente la figura de Yolanda Sultana, únicamente a través de la telefonía móvil. Ella es la más requerida en cuanto a mensajería de horóscopo en Chile, incluso considerando que su presencia en televisión es sólo esporádica, lo que demuestra lo potente que puede ser este medio", afirma Weidenslaufer.

Otro ejemplo de contenido de interacción entre la marca y el usuario es la experiencia de RedBull, "quienes han entendido a cabalidad el concepto de marketing móvil que en Trayectos queremos imponer", dice Weidenslaufer. RedBull auspicia todo tipo de deportes extremos, y a partir de eso obtiene material audiovisual. Trayectos se encarga de que ese material pueda ser visto por sus clientes, para lo cual desarrolló junto a Entel PCS una plataforma de descarga de videos. Ahora los clientes de RedBull pueden personalizar su celular con videos y fotos de la marca y sus deportes extremos favoritos.

"Este medio es tan eficiente y seguro, que instituciones como Bomberos de Chile ya están confiando en él. Nosotros ya trabajamos con las compañías 5º y 20º de Santiago, cuyos miembros reciben un servicio que se llama Alerta SMS, con información y alarmas. La experiencia ha sido tan óptima que ya estamos en conversaciones con otras empresas e instituciones", finaliza Weidenslaufer.

De Norte a Sur, Yolanda Sultana en los medios del país

Yolanda Sultana Sigue triunfando en Radio Rancagua en la Sexta Región y en radio Carnaval, de Viña del Mar, en ambas radios con alta sintonía.


Por lo mismo agradezco a los auditores el cariño que me entregan día a día.


Yolanda Sultana entrega – junto a cada horóscopo – un mensaje a cada persona que se comunica con ella vía telefónica. También agradezco a los medios que me llaman semana a semana, tal como Canal Más 22, donde estoy en La Tribu. También al programa “En Portada”, de UCV Televisión, donde me ofrecieron ser panelista y ya grabé un capítulo.


También mis agradecimientos a mi querido diario La Cuarta, donde cada día entrego mi horóscopo.


Además agradezco a tantas y tantas radios que a lo largo del país me llaman a diario para conversas de algún temas de su interés, es así como hablo con la gente de Cartagena, Ancud, Castro, Valparaíso, Arica, Santiago, San Fernando, etc.


Gracias a todos

Yolanda Sultana en Canal Más 22

Desde hace unas semanas se puede ver a Yolanda Sultana por las pantallas de Canal Más 22, señal abierta, en el programa de entretención “La Tribu”, el que se emite los viernes y sábado a las 22:00 horas.


En cada programa, la mentalista de Chile, logra entregar consejos, datos y la simpatía característica en ella.


Con una conversación amena y entretenida, Yolanda Sultana, junto a los conductores del programa, Inés Jara y Carlos Cerpa, logra entregar gratos momentos a la audiencia, tal como lo dijo un teleespectador, Yolanda Sultana “la está rompiendo en Canal Más 22”.


Ya lo saben, la cita es los viernes y domingo a las 22:00 horas, en canal 22 de la televisión abierta y en Internet.

22 agosto 2009

Un saludo a mi amiga Alicia Pedroso


Hasta mi consulta llegó de visita mi estimada amiga y conocida comunicadora social, músico y actriz, Alicia Pedroso.

Con Alicia compartimos un café e hicimos recuerdos de los años de televisión y algunos anécdotas, así como de su vida y lo feliz que se encuentra realizando clases en la Universidad del Pacífico.

Cada día está mejor y con muchas ofertas de trabajo en televisión, pero no se quiere apurar, ya que está muy contenta traspasando sus conocimientos a los alumnos bajo su cargo.

Muchas gracias por la visita.

Yolanda Sultana

Encuentro con niños del Hogar La Esperanza

Hoy sábado he tenido junto a mi hija un día maravilloso. Llegaron a visitarme doce niños del hogar “La esperanza”, lo pasamos muy bien, compartimos un rico desayuno con pasteles y queques, y un postre que mi hija Marisol les preparó.

Llegaron a mi casa alrededor de las 10:00 de la mañana, junto a dos Tías del hogar. Con anterioridad los había visitado yo y me di cuenta las carencias que tenían, allí surgió la idea que llegaran a mi casa.

Lo pasamos muy bien, nos reímos, jugamos y compartimos momentos inolvidables. Una vez que terminó la visita, les entregamos un modesto regalo a cada uno de ellos, pero que les será de mucha utilidad para capear el frío invernal.

Espero que estos niños hayan quedado tan contentos como quedamos nosotras y ya contamos los días para el próximo encuentro programado para los días previos al 18 de septiembre, oportunidad en que compartiremos algo dieciochero.

Yolanda Sultana

15 agosto 2009

Solidarizo con el pueblo mapuche

Yo nací en una ciudad eminentemente indígena, lo cual me enorgullece enormemente. Crecí en medio de calles en que estábamos mezclados los huincas y los mapuches, todos conviviendo en armonía.

Mis poderes los tomé de una machi que murió al momento que yo nacía, por lo mismo, es que me apena mucho lo que está ocurriendo con las comunidades mapuches en el sur, más aún, cuando fui testigo que hace muchos años, como los engañaban para quedarse con sus tierras.

En aquellos años, para nadie era un misterio que había Notarios que se prestaban para el abuso y el robo que se cometía contra los mapuches. Testigos falsos se prestaban para consumar el despojo. En una hoja cualquiera

Por lo mismo, cuando veo las informaciones provenientes del sur, no me queda más que pensar en cuanta razón tienen muchas familias al reclamar lo propio. No veo terrorismo, veo la impotencia por recuperar lo que ancestralmente fue de ellos. Tierras, bosques, ríos y todo lo que allí exista perteneció a esa raza que no se doblegó ante el invasor español y que hoy tratan como a un animal.

Si quiere viajar a Estados Unidos, cuidado con los "Coyotes"

Quiero alertar a tanta gente que está deseosa de probar suerte en Estados Unidos, gente que no escatimará esfuerzos para ingresar a ese país sin visa, ya que las ganas por ganar dinero y tener una vida mejor, lleva a arriesgar la vida más allá de lo recomendable.

Recientemente llegó a mi consulta una persona que vivió muchas cosas por ingresar a Estados Unidos. Primero debió contactarse con un “coyote” chileno que trabaja en México, luego viajar y llegar a la frontera de ese país.

Una vez allí, debió llegar a la pensión que le dijeron que debía ir y luego preparar la partida. Cuando no llevaban más de cuatro kilómetros recorridos, el chofer del vehículo señaló que llegaba hasta ahí no más.

Luego debió caminar por el desierto a pleno sol, con helicópteros estadounidenses que sobrevolaban todo el día sobre su cabeza, en algunos lugares, el agua estaba envenenada, mucha gente que no logra llegar a su destino y se pudre y seca el sol. Es un escenario dantesco, según me contó esta persona.

Luego de pasar muchos pesares, logró llegar a destino, trabajó muy duro para hacer lo que se proponía, pero quedaba lo más difícil, el regreso. Lo que debía realizar en la misma forma que la llegada, pero a partir de Estados Unidos.

Afortunadamente todo salió bien y pudo regresar, pero muchos como él no podrán contar lo vivido ni verán a su familia nunca más. Mueren sin que nadie sepa qué pasó con ellos.

Cuidado ya que algunos son atacados, les roban la plata que llevan, los violan y muchas veces los matan.

Feliz Cumpleaños al diario El Rancaguino


Hoy quiero rendir homenaje a uno de los diarios más antiguos de Chile y el más antiguo de la Región del Libertador Bernardo O”Higgins, como lo es el Diario el Rancaguino que hoy 15 de agosto cumple 94 años de existencia.


Este saludo lo hago extensivo a la familia González, quienes han sabido mantener una tradición y un medio de comunicación a través del tiempo. Muchas felicidades por este nuevo aniversario, esperando que cumplan muchos años más.


Feliz Cumpleaños.

Yolanda Sultana.

Adios Chamaco Valdés


Por medio de estas líneas, quiero entregar mi más sentido pésame a la familia de un gran hombre y futbolista, como lo fue Francisco Valdés, más conocido como “Chamaco” Valdés por todo el país, no sólo los aficionados al fútbol.


Hoy Chamaco ya no está con nosotros, pero su recuerdo, sus tiros libres, sus goles espectaculares y su intachable conducta, dentro y fuera de la cancha, serán ejemplo de muchas generaciones futuras.


Chamaco Valdés hoy descansa en paz, pero decenas de niños seguirán soñando con ser como él. El talentoso mediocampista reconocido mundialmente ya no está entre nosotros, pero su recuerdo vivirá por siempre.


Yolanda Sultana


Gracias a todos por sus muestras de cariño en el día de mi cumpleaños


Quiero agradecer las muestras de cariño recibidas durante estos días, cuando he sumado un nuevo año al calendario de mi vida.


Las sorpresas comenzaron el sábado cuando mi querida hija Marisol me sorprendió con una rica torta y la entonación del Cumpleaños Feliz justo a la medianoche del sábado 8 de agosto, el día de mi cumpleaños.


Prosiguió la tarde de ese mismo día, cuando me preparó una celebración sorpresa, con la cual me esperaba luego de atender mi consulta, fue una celebración sencilla pero muy significativa.


Finalmente, el domingo me celebraron en radio Carnaval de Viña del Mar. Allí, Juan Guerrero, el locutor con quien trabajo los domingos allá, preparó junto a unos amigos del Club de Huasos y conjunto folclórico, una asado campestre. Llegaron auditores y amigos a compartir la celebración, lo pasamos muy bien.


Por lo mismo, quiero agradecer a Juan Guerrero la amabilidad de preparar el recibimiento, a mi hija su amor y a mis amigos su cariño.


Muchas gracias.

Yolanda Sultana


08 agosto 2009

"Infieles" en mi casa

No tuve el gusto de ver las intervenciones de Infieles, ya que ocuparon mi oficina y la sala de estar. Realmente la estructura artística de los escenógrafos, lamentablemente no alcancé a grabarla, ya que fue muy rápido y no pude hacerlo.


El elenco de “Infieles” de Chilevisión llegó esta semana a grabar a mi casa de Alameda 4308 esquina Placilla. Eran alrededor de 50 personas las que llegaron con todo lo necesario para grabar el capítulo que saldrá al aire próximamente.


Hasta mi casa llegaron también los actores Soledad Pérez y Juan José Gurruchaga, quienes representaron los personajes del capítulo. Posteriormente, compartimos algunos instantes con todo el equipo, todos muy simpáticos y atentos.


Espero que el trabajo les haya quedado realmente bueno y que obtenga alto rating.


Atte.


Yolanda Sultana

Feliz cumpleaños Yolanda Sultana


Hoy no escribirá aquí Yolanda Sultana, seremos quienes estamos día a día junto a ella, colaboradores, amigos y gente que la consulta a diario. ¿Por qué no escribe ella? Por una razón muy simple, hoy es su cumpleaños.


Por lo mismo, queremos desearle un muy feliz cumpleaños. Que pase muy bien este día junto a sus seres más queridos, como lo son su hija Marisol y su esposo Abdón.


Mucha felicidades en el día de su Cumpleaños.


Sus amigos que la aprecian.

¿Hasta cuando debemos soportar hechos como el ocurrido a Francisca?


En estos momentos estoy angustiada por los aciagos hechos acontecidos en Valparaíso esta semana. Pienso y pienso y no llego a ninguna conclusión sobre qué motivó a ese hombre – si se le puede llamar así – para acometer tan atroz acción.


Qué pensará ahora ese hombre que cercenó la vida de la pequeña Francisca Silva Benavides, de sólo 5 años de edad. Una niña que lo único que deseaba en la vida era ver salir el sol, ir al colegio y bailar su canción favorita, aparte de jugar con su muñeco de peluche, su muñeca y los niños del sector donde vivía.


Hoy ese deleznable sujeto está en la cárcel, será juzgado en 120 días más, pero ya sabemos lo que ocurre en nuestro país con los que delinquen, rebajas de penas por A,B o C, lo cierto es que nunca se hacen las penas efectivas, tal como se dictamina al comienzo.


El sujeto, ya tiene atenuantes, se presentó voluntariamente a declarar, dijo donde había lanzado el cuerpo de la niña, por lo tanto, colaboró con la justicia y, finalmente, su madre y su hermana murieron en el accidente ferroviario de Queronque hace más de 20 años, por lo que quedó con profundas secuelas psicológicas – según se ha dicho – todo lo cual implica que descuenta años a la pena.


Lo anterior grafica un poco lo que está ocurriendo en Chile con la justicia, donde se beneficia a los delincuentes y se castiga a los violentados, en este caso, los padres y familiares de la menor. No es justo que sigamos viviendo en una situación tal, que muchos querrán hacer justicia por su propia mano, como estuvo a punto de ocurrir en el cerro Los Placeres de Valparaíso.


Es urgente que se discuta la reinstauración de la Pena de Muerte, sólo así los delincuentes pensarán un segundo ante de acometer actos tan deleznables como el vivido por todos esta semana.


Finalmente quiero brindar todo mi apoyo a la familia de Francisca. Si en algo los puedo ayudar, mi consulta de Agua Santa 353 en Viña del Mar está a su disposición para que conversemos y ayudarles a salir de este trance. Un fuerte abrazo y resignación en este momento.


Yolanda Sultana

31 julio 2009

Muchas gracias amigos y amigas de la Villa Japón del cerro Los Placeres


Quiero enviar un cariñoso saludo a mi amigo Eduardo Frei Ruíz-Tagle, con quien compartí en una actividad desarrollada en la Villa Japón, en el cerro Los Placeres, en Valparaíso.


Hasta ese lugar – la sede de la Junta de Vecinos de la villa – llegué para saludar al amigo senador, ex Presidente de la República y candidato a un nuevo periodo. En ese lugar compartí momentos muy gratos, tanto con don Eduardo, como con los vecinos de la villa, quienes me acogieron con mucho cariño y me integraron a la actividad como una persona más del barrio.


También tuve la oportunidad de compartir con el ex alcalde de Valparaíso, Hernán Pinto, quien gentilmente me llevó un cartón de bingo para probar suerte en la jornada. También conocí y compartí con el también ex alcalde de Valparaíso y hoy candidato a diputado por esa ciudad, Aldo Cornejo. Muy gentil, un caballero por donde se le mire. Conversó conmigo, se preocupó que estuviera cómoda y expresó elogiosas palabras hacia mi persona cuando me despedí de él.


Otro candidato que se encontraba en la sede, era el ex ministro Ricardo Lagos Weber, quien se sorprendió al verme llegar y no dudó en decirme que le mandara buenas vibras en su carrera al senado, el que además solicitó a su fotógrafo que me tomara una foto con él para su campaña, según dijo a los presentes.


Con don Eduardo Frei compartimos algunos minutos, me expresó que estaba muy contento por el recibimiento de la gente y que estaba tranquilo por lo que vendría, también solicitó que nos fotografiáramos, lo que aprovechó la prensa porteña para inmortalizar el momento.


Finalmente quiero enviar un caluroso saludo a un amigo a la distancia que se preocupó en todo momento que no faltara a la cita, él es Wenceslao Cortés, destacado formador de Valparaíso, quien trabaja codo a codo con Hernán Pinto y Aldo Cornejo, además de ser panelista en la radio Colo Colo de Valparaíso, él hizo posible que yo estuviera con mis amigos porteños.


Saludos también al padre de Wenceslao, del mismo nombre, quien se desvivió por atenderme en la Villa Japón, en resumen, una gratísima jornada de reencuentro con mis amigos en el cerro Los Placeres.

En recuerdo de las obras sociales de Yolanda Sultana

A propósito de lo que escribió acerca de las obras sociales que realiza con el dinero que cobra por la consulta, debo indicarle que yo soy una de las favorecidas con sus obras de beneficencia.
Le cuento que vivo en Viña y hace muchos años, usted un día vino para acá y , en conjunto a radio Festival, regaló hartas cunas. Yo tenía recién a mi hijo, no cumplía los dos meses de vida y me encontraba en una delicada situación económica, ya que era mamá soltera y en mi casa, como se estilaba antes, no soportaron que fuera madre tan joven y sin casarme.
En ese entonces me acogió una tía, la que escuchó en la radio que usted haría ese obsequio, para lo cual había que inscribirse y la condición era que fueran niños menores de un año. De tal modo que me acerqué a la radio, que estaba en el pasaje Cousiño, me inscribí y a la semana siguiente me llamaron para que pasara a retirarla.
Cuando llegué a la radio, mi impresión fue tremenda al ver el lugar colapsado de gente. Muchas cunas dispuestas en la calle y otras tantas personas esperando recibirlas, entre ellas yo. Hasta el lugar llegó usted en persona. Conversó con todas las mujeres que estábamos ahí, nos saludó y a mi me dio la mano ya que estaba adelante. En ese momento me dijo que debía tener confianza ya que me iría bien en la vida y, gracias a Dios, acertó en su pronóstico.
Tiempo después logré entrar a la universidad, estudié ingeniería y me titulé. Mi hijo creció, hoy estudia Derecho y yo me casé. No tuve más hijos y al leer lo que publicó en su página, me acordé de ello y quise contárselo.
Ahora, a muchos años de aquel episodio, le doy las gracias por ayudarme en un momento en que la noche se me venía encima. Gracias por haber aparecido en mi camino en ese momento.
Atte. Sofía Otárola G.
Viña del Mar

20 julio 2009

Mi más sentido pésame a Daniela Campos

Quiero expresar mis más profundos sentimientos de pesar a una mujer chilena que está pasando por el duro trance que significa perder un hijo. Todos los seres humanos estamos preparados para despedir a nuestros abuelos y padres, tal vez tíos y parientes lejanos ya entrados en años, pero nadie nos ha preparado para la pérdida de un hijo, sea de la edad que sea.


Por lo mismo, es que quiero expresar el dolor que siento en estos momentos por la terrible pérdida que afectó a Daniela Campos, quien – como toda madre – estaba feliz de tener su primer retoño. La vida es muy dura e injusta en muchas ocasiones, nada ha de reparar el dolor de Daniela en estos momentos, tampoco le servirán las palabras de consuelo, ya que una pérdida siempre es dolorosa, más aún cuando se trata del primer hijo.


Pero tal vez cuando ya esté más calmada, porque como todos sabemos el mundo no se detiene, y la vida tampoco, tal vez llegue a leer estas líneas en que le expreso todo mi cariño, dolor y sentimiento. Quiero decirle también, que la resignación es lo primero que debe comenzar a buscar.


Daniela, cuenta con todo mi apoyo en estos momentos, y si de algo te puedo servir, no dudes en señalarlo, ya que estaré esperando para ayudarte a salir de este trance.


Yolanda Sultana

Apoyemos la Clase Media. No más despidos ni cesantía

Nuestro país está viviendo momentos de profunda recesión, ya no hay más que decir. Por mucho tiempo se especuló que Chile no sería afectado por ésta y hoy todos estamos viendo lo que está sucediendo. Cesantía desatada, escaso circulante y el costo de la vida va cuesta arriba en la rodada como dice un tango, sin que se vislumbre un arreglo en el corto plazo.


Mientras tanto, el pobre, el obrero, la dueña de casa deben dibujar para salir adelante con el pago de las cuentas, la movilización, la alimentación, etc. Pero aún hay más. El fantasma del despido acecha a muchos chilenos y chilenas que trabajan con el corazón en la mano pensando que a fin de mes les podría tocar a ellos, lo cual se intensifica, mientras más edad tenga esa persona.

Llegó la hora que nos demos cuenta que los empresarios se están aprovechando de una situación como es la recesión económica, para despedir gente a diestra y siniestra. No es posible que en tiempos difíciles estos señores lucren con el dolor ajeno. La plata la tienen los ricos, en este caso, los patrones, no la gente de clase media que es la que está pagando los platos rotos en este momento.

Basta de abusos con la clase media, otrora el motor del país. Clase media que no recibe bonos, ayudas económicas de ningún tipo ni subsidios por A, B o C. El hombre y mujer de clase media, es el que ha hecho crecer el país, hoy no se le puede dar la espalda, más aún, cuando esos mismos que hoy se aprovechas de esta gente, hizo su fortuna explotando a esta tan venida a menos clase media chilena.
Yolanda Sultana

Felicito al ganador del reality de Canal 13 "1810"


Quiero enviar un caluroso saludo al ganador del reality show de canal 13, “1810”, Gabriel “Coca” Mendoza, quien se sobrepuso a los contratiempos que debió enfrentar durante todo el desarrollo del programa.



Felicito también a quien obtuvo el segundo lugar, la favorita del público, Angélica Sepúlveda, la que batalló durante todo el programa, para sucumbir en la final y luego de todos los malos entendidos ocurridos en la Estación Mapocho.


Mención aparte merece Raquel Argandeña, muy en lo suyo. Apuesta, directa, asertiva y sacando adelante un programa que a cualquier otro animador se le habría ido de las manos. Felicito a Raquel por su aplomo para salir de una situación muy difícil.


También vayan mis felicitaciones a los ejecutivos de Canal 13 por apostar a un producto desconocido y llevarlo a buen puerto, con alta sintonía y liderazgo en el rating.


A todos ustedes, muchas felicidades y les esperamos en “1910”.


Yolanda Sultana

18 julio 2009

Jardín Infantil y Sala Cuna "Marysol", el lugar indicado para sus hijos

Ya llega fin de año y las actividades se van multiplicando, los padres y madres deben realizar esfuerzos para que sus hijos no queden solos para ellos poder cumplir con sus compromisos. ¿Dónde ir? ¿Qué lugar es el indicado para dejar a nuestros hijos? La decisión es difícil, pero yo les tengo el dato adecuado para que no tengan ese problema, para eso está el jardín Infantil y Sala Cuna “Marysol”, el lugar ideal para que su hijo o hija estén como en casa.

No busque más. Jardín Infantil y Sala Cuna “Marysol” está esperando su visita en Yungay 2750, Santiago. Personal calificado. Educadoras de Párvulos, Asistentes de Párvulos, Nutricionistas, Técnicas en Párvulos, Manipuladoras de alimentos, todo personal calificado al servicio de sus hijos.

Visite Jardín Infantil y Sala Cuna “Marysol” y compruebe personalmente las bondades del lugar. Existen amplias salas de descanso, patios techados y descubiertos. Juegos infantiles, salas de baño especialmente acondicionadas para sus hijos e hijas. Dormitorios y sala de primeros auxilios.

Jardín Infantil y Sala Cuna “Marysol” mantiene convenios con instituciones y municipalidades. Atiende desde las 07:00 hasta las 19:00 horas. Jornada completa y media jornada.

Yungay 2750, Santiago. Fono: 6812964 Celular: 099 8452686

Mis horóscopos los entrego en forma gratuita, no para que lucren con ellos

Queridos amigos y amigas de los Medios de Comunicación del País:

En esta ocasión quiero referirme a un hecho que me ha estado dando vueltas y vueltas en mi cabeza durante los últimos días y que deseo compartir con ustedes.


Desde hace muchos años que vengo entregando en forma totalmente desinteresada mis horóscopos para que sean entregados a los lectores y/o auditores de todo el país, de tal forma que estos pueden ser conocidos de Arica a Puerto Williams, mi único objetivo es que las personas que siguen mi horóscopo diariamente, conozcan qué les deparará el destino, nada más. No persigo recompensas económicas, ni de ningún otro tipo.


Pero mi molestia se debe a que un medio radial - el que por esta vez no daré a conocer su nombre – recibe mis horóscopos, los leen y, más encima, cobran dinero a una determinada entidad por darlos a conocer. Es más, en esa radio presentan mis horóscopos diciendo: “El horóscopo es presentado por……”, no hay ninguna mención a mi persona, que soy quien los crea y difunde en forma desinteresada.


No es posible que tercero lucren con el trabajo ajeno, en este caso con el mío. Dedico muchos días del mes a preparar los horóscopos para que otras personas lucren con ellos. Desde siempre sólo he solicitado a los medios que mencionen la autoría de los mismos y las direcciones en que atiendo. Sólo eso, nada más.


Espero que ese medio, al conocer de mi molestia por el tema – del cual el avisador no tiene nada que ver – por lo menos entregue el crédito necesario a quien es la autora intelectual de los mismos.
Yolanda Sultana

Agradecimientos de un minero de El Teniente

Estimada Sra. Yolanda Sultana:

Por medio de este mail deseo agradecer todo lo que ha hecho por mi. Soy un minero de El Teniente, saqué un seguro para que mi familia estuviera a resguardo y no tuviera problemas a la hora que me pudiera pasar algo malo y mi mujer en vez de alegrarse se molestó conmigo. No le interesaba nada de lo que yo hiciera. Pero ahí estaba Ud. Esperándome para aconsejarme y decirme qué debía hacer. Hoy soy otra persona, un hombre con los pantalones bien firmes.

Mi mujer sigue igual pero ya no me hago problemas. Ella aún no quiere reconocer que la saqué de un prostíbulo aquí en Rancagua y la vestí como a una reina. Así me ha pagado. Pero Ud. me hizo ver la vida de otra manera.

Un abrazo y gracias por ayudarme.
atte. Luis Salvador Pérez

12 julio 2009

Que se construya un gran centro deportivo-recreativo para los discapacitados


Quien escribe estas líneas, su amiga y consejera Yolanda Sultana, quiere enviar un mensaje a nuestra Presidenta Michelle Bachelet, a pocos meses de dejar el cargo que ha desarrollado con singular éxito.

Pienso que la Presidenta pasará a la historia no sólo por ser la primera mujer en dirigir los destinos del país, si no que también por las medidas que ha implementado y el acento en lo social. Pero también pienso que podría hacer un último esfuerzo y dejar un legado a tantos discapacitados que hay en Chile.

De tal forma, sugiero a nuestra Presidenta que se refuercen las medidas a favor de los discapacitados, que no nos preocupemos de ellos sólo los días previos a la Teletón, si no que sea algo permanente.

Por lo mismo, me gustaría que se creara un gran centro de esparcimiento para la gente impedida, no sólo parapléjicos o tetrapléjicos, sino que para todos los discapacitados, tanto limitados visuales, como auditivos o mentales.

Me gustaría que la Sra. Presidenta – antes del término de su mandato – inaugurara un lugar donde existan canchas de todo tipo, para practicar diversas especialidades deportivas, ya sea tenis, fútbol y básquetbol, entre otras. Que además cuente con salones de esparcimiento, bibliotecas, salas de lectura y todo lo necesario para que los discapacitados disfruten de sano esparcimiento.

Sra. Presidenta, le aseguro que si Ud. implementara un centro de estas características, será recordada por siempre, no sólo por los discapacitados y sus familias, sino que por todo el país.

Yolanda Sultana Halabí Riadi

04 julio 2009

La televisión chilena

Hace mucho tiempo que la televisión está transmitiendo programas que dejan mucho que desear. Discúlpenme, yo voy seguido a la televisión pero la programación está cada día más agresiva.

Pelambres, peleas, confabulaciones, noticias desagradables, etc., es lo que vemos a diario. Al ver la televisión, pareciera que vivimos en un mundo negro, que estamos cayendo a un pozo sin fondo al que arrastraremos a todos.

¿Cuándo podremos ver programas positivos, con mensajes alentadores y buena onda? ¿Hasta cuándo deberemos ser pacientes espectadores de programas que más que aportar, deforman?

Los postulados de la televisión señalan que ésta debe informar, entretener y educar, lo cual es muy difícil de encontrar en la televisión chilena, salvo casos puntuales.

Violencia en torno al fútbol

El fútbol y el deporte sirven para unir, distraerse y botar las tensiones nerviosas. Ahora no va sólo el hombre, ya que también va la mujer. Ahora hay un problema, cada vez que se juega un partido importante, la gente que vive alrededor de los estadios, principalmente en Santiago, están con el alma en un hilo, ya que al término de los partidos los hinchas las emprenden contra la propiedad privada cuando su equipo ha perdido.


¿Por qué pasa esto?

El juego es juego, no se trata de descargarse luego de un partido. La gente anda muy agresiva y culpa a cualquiera de lo que le pase. No se deben buscar pretextos como la pérdida de un partido de fútbol para atacar al prójimo.

Mediten y verán que hay cosas más importantes en la vida.

Felicito a los Servicios de Salud de la Región de Valparaíso

Felicito a los Servicios de Salud de Viña y Valparaíso por las medidas que se han adoptado para combatir la influenza humana que está asolando al mundo como no ocurría desde 1957.

En los consultorios de la Región de Valparaíso, los auxiliares, paramédicos y médicos, se esmeran por atender de la forma más rápida a la gente que va en busca de atención. Si en el resto del país se debe esperar horas y horas, aquí también se debe esperar, aunque no tanto como en otros lugares.

Las autoridades deben dar la seguridad a los turistas que llegan a esa zona que podrán disfrutar de las bondades de Valparaíso, Viña del Mar y alrededores, sin peligro de contagio.

A crear nuevos puestos de trabajo

Las autoridades deberían incentivar a quienes deseen invertir en algo ya que así podrán emplear mano de obra y traer recursos frescos para paliar la cesantía que nos afecta. Es imperativo abrir los mercados, contratar gente y enfrentar la recesión de un modo agresivo. No podemos quedarnos de brazos cruzados a que ésta pase.

Deben entregarse créditos blandos, facilidades con los trámites de iniciación de actividades, así podrán crearse nuevos puestos de trabajo y ayudar a salir del hoyo económico en que se encuentran muchas familias chilenas.

¿Cómo somos los chilenos?

Está bien que en Chile seamos generosos y buenas personas con los extranjeros, pero estaría bien, comenzar a cuidar más los intereses propios, ya que preferimos lo extranjero antes que lo chileno.

Si Chito Faró cantó al visitante que sería recibido con los brazos abiertos, y que aquí se querría al “amigo cuando es forastero”, también es cierto que hay muchos extranjeros que se están aprovechando de los nosotros.

Hay un antiguo adagio que señala, “la caridad comienza por casa”, pero encontramos los consultorios llenos de médicos cubanos, ecuatorianos, bolivianos, etc., pero no sólo médicos, los almacenes que antes eran propiedad de personas de escasos recursos, hoy son de propiedad de peruanos, y así suma y sigue.

Nosotros cuando vamos al extranjero, en cada paso que damos nos recuerdan que somos extraños, basta decir que en España persiguen a los latinos y en Perú nos insultan. ¿Por qué somos así?

La respuesta la tenemos todos los chilenos.

29 junio 2009

Feliz cumpleaños Abdón


El 29 de junio es un día muy especial para mí y mi querida hija, ya que hoy mi esposo, Abdón Oyarzún, cumple un año más de vida. Vida en que ha desarrollado diversas actividades, especialmente en el ámbito de las comunicaciones, que son su pasión.

Hoy quiero entregarle un gran saludo a este hombre que está a mi lado y que me ha acompañado por largos años. Quien colabora en mis actividades y está presente en cada uno de mis pensamientos.

Abdón, muchas felicidades en el día de tu cumpleaños, te lo deseamos de todo corazón.

Yolanda Sultana y Marisol

¡Basta de anuncios catastrofistas!


Hoy quiero corroborar lo que dije muchas veces durante la semana en mi programa radial y a los periodistas o medios que me entrevistaron por el tema, los anuncios agoreros de falsos profetas y clarividentes han quedado demostrados una vez más.

El anuncio de un tsunami en la zona de Tongoy y Los Vilos, causó inquietud en la población de ambas comunas de nuestro país, situación que se pudo haber evitado si el autor de las señales catastróficas hubiese sido más mesurado en sus argumentos y no estar anunciando calamidades que son imprevisibles.

Un anuncio de ese tipo no se puede hacer. Ya lo dije una y otra vez, no hay nada que temer, ya que esos anuncios sólo buscaban figuración en el autor de los mismos. Nadie puede prever un fenómeno de la naturaleza, basta con señalar que a pesar de los sofisticados equipos metereológicos existentes, no siempre se cumplen los pronósticos del tiempo, menos se podría anunciar una barbaridad semejante.

Lamentablemente el daño está hecho y muchas personas que se preocuparon en vano y buscaron refugio en sectores altos de esas zonas. Insto a las autoridades a solicitar mesura a los falsos clarividentes y anunciadores de catástrofes, ya que sólo consiguen alarmar a la población y causar pánico en ancianos y niños.

Yolanda Sultana

27 junio 2009

Feliz cumpelaños hija querida


Hoy quiero saludar con todo mi corazón a una mujer maravillosa que nació en un día como hoy, en 1964 en el desaparecido hospital San Borja en Santiago, esa niña rubia que nació a las 21:00 horas a estado desde entonces a mi lado, corriendo cuando pequeña, jugando cuando creció, dedicada a sus estudios luego, para convertirse en la mujer que es.

Ella es María Soledad, o sea, mi hija Marisol, a quien mucho aprecio y quiero y que mediante este mensaje quiero entregarle todo mi amor. Feliz cumpleaños hija amada, te saluda tu madre que te ama por sobre todas las cosas.

Feliz Cumpleaños Marisol, te lo desea tu madre.

Yolanda Sultana

26 junio 2009

Este domingo Reunión Mental y Espiritual

Estimados amigos y amigas, quiero recordarles que este domingo tenemos un encuentro espiritual y de comunión en torno a la Reunión Mental, las que se efectúan los 14 y 28 de cada mes. En ellas, como muchos saben, se ora, apoya y se vive un momento de paz y solaz que sólo quien lo ha vivido puede contarlo.


Por lo mismo que los invito a que nos reunamos en mi consulta de Alameda 4308 esquina Placilla en Santiago a partir de las 09:00 horas. Recuerden que todos sus problemas tienen solución. Mientras haya un rayo de luz y esperanza, nada está perdido.


Asistan este domingo a la Reunión Mental y Espiritual y verán que sus problemas comienzan a quedar atrás. Todos nos apoyaremos mutuamente para salir adelante. Les espero en la Reunión Mental, no falten.

22 junio 2009

Feliz Día del Padre


Hoy quiero entregar mi más caluroso saludo a los padres de nuestro país. A todos esos hombres que trabajan hasta el cansancio para poder llevar el sustento familiar a sus hogares y lograr que sus hijos sean mucho más de lo que fueron ellos en la vida.

También quiero saludar de manera especial a esos hombres que cumplen la función de padres y madres a la vez, ya que son muchos más de lo que pensamos, los hombres que cumplen los dos roles.

En este Día del Padre, expreso mi aprecio a los padres que están siempre al lado de sus hijos, a aquellos que han respondido a su calidad de tales y a los que cumplieron con creces su rol de padres.

Para todos ustedes, un Feliz Día del Padre.

13 junio 2009

Recomiendo el Jardín Infantil Marysol

El otro día me consultó una mamá si conocía un lugar seguro para dejar a sus hijos mientras trabajaba, de inmediato le dije que sí lo conocía y estaba más cerca de lo que ella pensaba.

De inmediato le di a conocer la existencia del Jardín Infantil Marysol, el único que mantienen conveníos por largos años con diversas municipalidades y empresas. Cuenta con un selecto grupo de profesionales dedicados a la educación de sus hijos y atiende de lunes a viernes desde las 07:00 y hasta las 19:00 horas.

El jardín Marysol está ubicado en Yungay 2750 en Santiago y atiende niños desde sala cuna a transición mayor. Muchas generaciones han pasado por sus salones y aulas, ya que posee veinte años de tradición y experiencia.

Por lo tanto, si necesitan un jardín infantil que atienda sus hijos como en casa, Jardín Infantil Marysol es la solución. Yungay 2750 Santiago. Fono: 6812964 o al teléfono personal 98452686

Gente que va de un lado a otro

Hasta mi consulta llega mucha gente diariamente. Hombres y mujeres, jóvenes y adultos, todos son atendidos por igual. Y siempre siempre se van conformes con lo que viven en mi consulta o reuniones mentales, los que luego vuelven a contrame cómo les ha ido con su vida o problemas, pero hay algunos, afortunadamente el mínimo que van a uno y otro lugar.

Si hay gente que está muy conforme con lo que les hago y ayudo, hay algunos que van de un lado a otro buscando las respuestas que quieren oir. Así es, buscan en muchos lugares una respuesta y nunca quedan conformes ya que no escuchan lo que desean.

A esa gente prefiero no atenderla. No es posible que yo les diga que es blanco y ellos querían escuchar que era negro, por lo que van a otro lugar. Eso no me gusta, por lo que prefiero no atender a esa gente, ya que siempre quedarán disconformes.

Sobre unas fotos difundidas en Internet

La Internet es un medio de comunicación maravilloso. Nos permite comunicarnos con el mundo y nuestros más cercanos. Cada día no termino de maravillarme con este invento, el que además de ayudarme a comunicarme, me permite mantenerme informada, conocer las nuevas tendencias y dar a conocer mi pensamiento a través de mi sitio web.

Pero todo lo anterior me complica al comprobar que mentes desquisiadas aprovechan este invento para difndir imágenes que sólo satisfacen a - como ya dije - mentes desquisiadas.


No es posible que se manden fotografías de un accidente en que murieron cinco jóvenes en Santiago. Sólo una persona enferma podría disfrutar viendo esa tragedia y, más encima, comentar la forma en que quedaron los cuerpos.

Al conocer eso me pregunto muchas cosas: ¿Quién tomó esas fotos? ¿Cómo fueron difundidas?¿Qué motivó a mandarlas?

Con la muerte no se juega y menos aaún con la memoria de los jóvenes. ¿Qué dirá la familia al enterarse que sus hijos son mostrados en ese estado?

Hago un llamado al hombre o mujer que mandó esas fotos para que recapacite y vea un especilista, ya que su cabecita no está bien.

Yolanda Sultana

Un saludo a Wladimiro Mimica

Quiero saludar a Wladimiro Mimica Cárcamo, un hombre elegido por el pueblo donde nació. Hoy es alcalde de Punta Arenas después de dejar muy en alto el deporte chileno por medio del micrófono.

Un cariñoso saludo para él, el Intendente de la Décimosegunda Región, los concejales y recomiendo que todo chileno debería invertir y colocar sus industrias en esa zona.

Invito a los turistas a visitar Punta arenas, donde difrutarán de muchas atracciones, la centolla, las Torres del Paine, el Estrecho de Magallanes y muchas otras cosas más.

Wladimiro está muy preocupado de la educación en su comuna, por lo que pienso debemos apoyarlo en su trabajo en terreno.

Un abrazo cordial de Yolanda Sultana para él y para los habitantes de esa bella ciudad, espero que pronto nos estemos encontrando.

Yolanda Sultana

Un gran saludo para Juan Nesbet García


Hace algunos años estuve en Tierra del Fuego y en ese lugar conocí a un locutor que hacía patria ese importante territorio de nuestro país, el era Juan Nesbet García.

Cuando llegué a la radio Tierra del Fuego, Juan organizó unas onces para que nos reuniéramos junto a los auditores de la radio, en la cual compartimos y conocimos. Posteriormente seguimos manteniendo contacto esporádicamente.

Hoy me he enterado que Juan Nesbet García ha sido reconocido por el municipio de Tierra del Fuego como “Vecino Ilustre” por su constante contribución a obras en beneficio de la comunidad, que materializa en campañas sociales a través del trabajo de comunicación que realiza la emisora fueguina.

Juan es reconocido no sólo por las autoridades como un gran hombre, también lo es por la comunidad toda que siempre encuentra en él un apoyo para llevar adelante obras, beneficios y apoyo a quien lo necesite.

Desde la capital de Chile, quiero enviar un gran y cariñoso saludo a quien me acogiera como si nos conociéramos de toda la vida. En esa oportunidad me di cuenta que Juan Nesbet García es un hombre que se destaca por su amor al prójimo y que siempre está dispuesto a colaborar.

Muchas felicidades por este merecido reconocimiento. Un gran abrazo a la distancia para ti y familia de quienes mucho te apreciamos.

Yolanda Sultana, Abdón Oyarzún y mi hija María Soledad.

06 junio 2009

Miedo a la soledad

Sra. Yolanda:

Conocí un hombre que se arregló la vida al encontrarme. Él no era nadie, la familia si es muy importante.

Luego de conocernos dejó de tomar, hoy tiene su negocio, todo el mundo lo respeta pero no pasa a ser más que un amigo dentro del hogar, pero él no cambia.

No es cariñoso, no es atento, es frío. Nunca tiende la mano para ayudar, es como que está y no está dentro de la casa. No hay conversación con él. Come solo para evitar las discusiones y peleas.

Dormimos en la misma cama pero no he sido tocada ni acariciada por este hombre, pasan los años y todo sigue igual.

Tiene amores con todas las empleadas que llegan. Tiene ropa limpia, la comida a sus horas y buenos viajes. Me siento vieja y cansada y no conozco la felicidad.



Respuesta

Hija mía. Sabes por qué no lo dejas. Por que le tienes miedo a la soledad y a tu edad no encontrarás una persona para quedarse contigo.

Visítame en mi consulta para poder ayudarte.

Hijo en adopción

Sra. Yolanda:


Una pareja dio un hijo en adopción pero nunca perdió el apellido. Hoy la madre al ver que su hijo está muy bien económicamente, ya que es gerente de una importante empresa.

Ahora la madre quiere ir y decirle quienes son los verdaderos padres. ¿Qué actitud podría tomar al presentarse los verdaderos padres en la oficina de ese hombre que siendo niño fue dado en adopción? ¿Cómo lo tomará este hombre ese hecho?

Respuesta

Yo aconsejaría que lo hicieran con mucha cautela, ya que fue vendido y no fue regalado.

Él está enojado ya que conoce toda la verdad y durante todos los años que han pasado, él ha tenido una vida tormentosa a causa de este hecho.

Este hombre sabrá perdonar, pero no olvidar.

Disputa por herencia de casa

Sra. Yolanda:


Tengo un grave problema. Mi hermano murió y él en vida, firmó un documento como heredero universal, el cual lo obligaron a firmar cuando se encontraba hospitalizado.

En el testamento no incluyó la casa que compró años más tarde, por lo que esa propiedad quedó fuera de la herencia.


Respuesta


La venganza será que la propiedad saldrá a remate, al no haber herederos, por lo que la persona que obligó al testatario a firmar, quedará con los crespos hechos y sin casa.

Esa será la venganza de los familiares.

Problema por drogas

Sra. Yolanda:

Tengo un grave problema. Soy dueño de un camión que transporta carga hacia el norte, el cual es mi único sustento. Por mi edad ya no puedo manejarlo, por lo que se lo entregué a un chofer.

Todo iba bien hasta que lo pillaron transportando droga y dejaron retenido el camión en el norte. No sé qué hacer ya que la policía piensa que todos estamos involucrados y yo y mi familia no tenemos nada que ver en el asunto.

El chofer está detenido y el camión retenido, ahora el vehículo y yo como propietario podemos quedar marcados para siempre por el hecho.

¿Qué me aconseja? Necesito de su ayuda.

atte.

Juan González P.



Respuesta


Legalmente la declaración del chofer es la verdad.

Lo hizo solo y lo hizo solo, y por el desprestigio en que quedarán ustedes, los patrones, podrían ganar hasta la propiedad que tiene ese chofer por haberlos involucrado.

También si tiene un vehículo, de cualquier tipo, lo podrían dejar prendado a nombre suyo.

El abogado que deben haber contratado, debe ser más listo, ya que debe apelar a su honorabilidad.

Ojalá se arregle el paro de los profesores

Estoy abogando por la pronta solución del paro de los profesores. No quiero culpar a nadie, ya que todos están interesados en seguir adelante con las clases, los profesores, las autoridades, la ministra, la Presidenta, en fin, todos queremos lo mismo, que el problema se solucione a la brevedad.

Ha llegado el momento que las partes cedan en sus petitorios. Primero el Gobierno debe zanjar el tema de las platas, los profesores aceptar las propuestas del Gobierno y los municipios aportar lo suyo.

Lo que importa, es que de una vez por todas se pongan de acuerdo para salir adelante y recuperar el tiempo perdido. Los alumnos están esperando retornar a clases, principalmente los que egresarán, ya que deben rendir la PSU y estarán en desventaja frente a los alumnos de colegios particulares.

Por el bien de todos, limemos asperezas y sigamos adelante.

Yolanda Sultana

El mes de los Santos


Recuerdo que hasta hace unos años la llegada del mes de junio significaba la llegada del mes de los santos.

En casa casa, la familia celebraba a sus santos. Los juanes, los, Luis, los Pedros y pablos, etc. tenían en junio un motivo para celebrar, pero los tiempos han cambiado y ahora nadie recuerda esa tradición. Los santos han quedado relegado a las iglesias y los que había que celebrar, pasaron al olvido.

tal vez sea la gente mayor que recuerda esos años en que se preparaba la celebración del santoral con días de anticipación. La mesa bien servida, los invitados, la familia y hasta las mascotas celebraban al festejado.

Hoy nada es igual, por lo mismo que deseo hacer un recuerdo a esos años que no volverán.

Un Feliz Santo a todos quienes alguna vez nos celebramos.

yolanda Sultana.

26 mayo 2009

Saludos al Diario "La Cuarta", mi diario


Hoy quiero contarles de un medio que siempre ha estado conmigo y, por ende, yo he estado junto a él. Hemos sido incondicionales en el tiempo y es un medio que me acoge no sólo con mis horóscopos, sino que también lo hace con mi persona.

Este medio no es otro que el prestigioso y popular Diario “La Cuarta”, donde día a día entrego mis horóscopos y donde cada día son miles las personas que los leen, y a quienes les envío un cordial saludo desde esta página.

El Diario “La Cuarta” es un medio masivo, que llega no sólo – como se podría pensar – al estrato popular, sino que también es leído por todo el mundo, ya que con su redacción amena, simpática y coloquial, invita al lector a informarse de una forma diferente y con agrado.

Punto aparte merecen los autores de los titulares de la portada, ya que en dos líneas, y de manera jocosa, dan a conocer un hecho y nadie queda indiferente al titular lleno de colorido, picardía y complicidad con el lector. Sin lugar a dudas, un estilo muy difícil de imitar.

Finalmente quiero saludar a un hombre que con esfuerzo, sacrificio y dedicación, ha alcanzado llegar a lo más alto en el Diario “La Cuarta”, él es Orlando Escárate, gran amigo que hoy está a la cabeza del diario más popular de Chile. Un saludo muy grande y afectuoso para el director del diario, mi amigo Orlando Escárate.